

Secciones
Servicios
Destacamos
Sheila Izquierdo
El Astillero
Lunes, 30 de mayo 2022, 20:31
El Ayuntamiento de El Astillero quiere dar un paso más para estrechar el cerco al movimiento okupa que, desde hace meses, viene generando serios conflictos en la zona. Después de haber aumentado la presencia policial en el barrio, el Consistorio ha registrado ante Delegación de Gobierno la solicitud de autorización para la instalación de cámaras de seguridad en el entorno, con el fin de tener mejor vigilada la zona y de seguir avanzando en medidas preventivas que redunden en una mejora de la convivencia.
Así lo indicó el alcalde, Javier Fernández Soberón, en un comunicado en el que puso de manifiesto que la calle Ballestas vive «azotada» por los conflictos que producen los okupas de los bloques de viviendas. Una situación que, especificó, «requiere nuevas iniciativas para mejorar la seguridad ciudadana y convivencia».
Hasta la fecha, el Ayuntamiento astillerense había intensificado la presencia policial en la zona, con un trabajo conjunto y coordinado entre agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil, basado en diferentes controles, presencia policial de uniforme y paisano, además de diferentes campañas de vigilancia mucho más concretas.
Además, según indicó el regidor, las Fuerzas de Seguridad han llevado a cabo recientemente una importante operación en uno de los pisos del bloque ocupado de Ballestas. «La situación en Ballestas es extremadamente delicada, por ello necesitamos la implicación real de todos los entes que si tienen capacidad de dar solución al problema como son el Gobierno de España y Regional, junto al Sareb, propietario del inmueble», ha enfatizado Soberón.
Con la instalación de cámaras de seguridad en la zona, se pretende mejorar una convivencia que, según el alcalde, «está siendo muy complicada».
Ya el pasado mes de octubre, el Ayuntamiento adoptó medidas más concretas, como la retirada de 28 enganches ilegales al suministro del agua. Una medida que vino acompañada de la interposición de denuncias ante el servicio de abastecimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.