Borrar
Un momento del simbólico Abrazo a la Puebla Vieja. : Antonio 'Sane'
El Abrazo a la Puebla Vieja cumple una década

El Abrazo a la Puebla Vieja cumple una década

Laredo ·

Los Amigos del Patrimonio de Laredo volvieron a poner el foco en el estado de deterioro del casco viejo

INÉS CASTRESANA

Laredo

Lunes, 2 de diciembre 2019, 08:10

La Asociación Amigos del Patrimonio de Laredo celebró este domingo la décima edición del Abrazo a la Puebla Vieja. «Realizamos este acto simbólico cada año para reivindicar y poner el foco de atención en el estado en el que se encuentra esta parte de la villa», explicó la presidenta de la asociación, Tinuca Revolvo.

Tras formar un gran círculo de personas simbolizando ese abrazo, en la Plaza de la Constitución tuvo lugar el minuto de silencio y la lectura de un manifiesto que recordó que se cumplen ya 49 años desde que la Puebla Vieja fue declarada Conjunto Histórico Artístico. La asociación hizo entrega de los premios naranja y limón. Por primera vez, responsables políticos municipales recogieron el premio limón, que en esta ocasión se dedicó al «caos circulatorio y la falta de regulación del tráfico en la Puebla». El premio lo recogió el edil responsable de Patrimonio, Antonio Bocanegra, al que acompañó la alcaldesa, Charo Losa, el equipo de gobierno al completo y parte del resto de la corporación municipal. Losa aseguró que recogían el premio siendo conscientes de lo que significaba y asumían la responsabilidad de mejorar la situación de la Puebla Vieja.

El premio naranja recaló en la calle Espíritu Santo, una de las más emblemáticas y antiguas de la villa y fueron los vecinos quienes recogieron el galardón. Montse Villanueva, una de las vecinas más activas en el mantenimiento de este espacio, explicó que desde el año 2012 varios vecinos y comercios se implicaron en la limpieza y mejora de la calle. «Esta iniciativa la empezó un vecino que ya ha fallecido, Santi Zuazo, le llamábamos el alcalde de la calle, que decidió recaudar dinero para comprar material como brochas y pintura para arreglar la zona y se implicó todo el mundo». Desde entonces, cada verano continúan con esa tarea.

Por primera vez, el Ayuntamiento recogió el premio limón al «caos circulatorio» de la Puebla Vieja

«El abrazo a la Puebla Vieja es una llamada a la esperanza que todos los laredanos lanzamos para seguir conservando nuestro patrimonio», explicaba Revolvo. «Reivindicamos que se ponga la atención en el estado en el que está e intentamos que los propios vecinos y comerciantes de la Puebla se impliquen en su mantenimiento y mejora, con la ayuda de todo el pueblo y, por supuesto, de las instituciones», añadió.

En la celebración, que todos los años se realiza el domingo más próximo al 3 de diciembre, fecha en la que la Puebla Vieja se declaró Conjunto Histórico Artístico, participaron otros colectivos como 'Los Ventolines', la banda de música o el grupo de teatro 'Aldaba'.

Música para amenizar una mañana en la que la lluvia respetó el acto. La organización preparó una zona para los más pequeños con unos puzles gigantes con estampas de la Puebla Vieja, una mesa informativa, varios proyectores para ver vídeos de la villa y un tablón en el que los participantes podían colgar sus deseos para este lugar tan emblemático de Laredo.

En cada edición, de manera paralela, se realiza un concurso de fotografía que pretende reflejar el estado de conservación del casco histórico. El primer premio, dotado con 350 euros, recayó en la fotografía 'Parque Clausurado', realizada por Nekane Cereceda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Abrazo a la Puebla Vieja cumple una década