Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, ha adjudicado a la empresa A-Gatein Ingeniería SL por 4.600 euros el contrato de asistencia técnica para la elaboración del proyecto de reordenación de accesos al puerto de Laredo. El objeto del proyecto ... es la mejora del acceso rodado y peatonal en la zona pesquera del puerto de Laredo mediante la remodelación de los viales de entrada y salida y la ordenación de los tráficos, con la finalidad de hacer más fluida la circulación en esta zona y adecuarla a las demandas actuales y futuras.
Este movimiento, modesto en cuanto al importe económico, resulta revelador respecto a la inminencia de la licitación de la ampliación de la lonja pesquera. Un concurso que se aguardaba para este mismo mes de marzo, con la intención de que los trabajos, con un importe de casi un millón de euros y un plazo de ejecución de diez meses, puedan iniciarse antes de que concluya el presente ejercicio.
Como paso previo, la Consejería de Obras Públicas pretende neutralizar las complicaciones en la entrada y salida de vehículos y peatones que se registran actualmente en el entorno portuario debido al alto nivel de utilización de la dársena pesquera. Ni qué decir tiene que cuando la ampliación de la lonja sea una realidad, el incremento de la actividad que acarreará hará aún más necesaria esta actuación de reordenación del tráfico en la zona.
Para la redacción del proyecto se tendrán en cuenta los estudios previos y consultas a los usuarios. Entre ellos, se tomará en consideración las aportaciones de la propia Cofradía de Pescadores San Martín de Laredo. Su Patrón Mayor, César Nates, resalta que «esta es una reivindicación histórica que le hemos hecho a Puertos. En la actualidad no está bien resuelto el acceso, y ello genera problemas que esperemos que ahora queden resueltos. Estamos contentos por el interés que en la Consejería mostraron desde el minuto cero a nuestras sugerencias», explica.
Las actuaciones implicarán, casi con toda seguridad, la eliminación de un tramo de la actual acera que discurre paralela al vallado que delimita la zona de bodegas. Esta acera, en la práctica, es intransitable, y ha dado pie a algún incidente serio. Su retirada permitirá, además, que los vehículos accedan directamente desde la barrera a la explanada, facilitando de forma notable su maniobrabilidad.
Queda por ver si la intervención sirve, además, para mejorar el tránsito de los vehículos pesados por el recinto, permitiendo aprovechar el fondo más próximo al parking como lugar de estacionamiento a la espera de acudir a cargar la pesca recién subastada.
Las obras de ampliación de la lonja consisten en la prolongación del edificio actual hacia el este, con una construcción de dos alturas, de forma que se duplicará la capacidad de la sala de subastas. En la la planta baja, de 450 metros, se ubicarán las zonas de pesaje, depósito, refrigeración y congelación, mientras que en la planta primera, de 350 metros cuadrados, se alojará una nueva sala de reparación de artes de pesca.
Complementariamente, se trasladarán al nuevo módulo las cámaras de frío y congelación para dotar a la zona principal de descarga y pesaje de una superficie más amplia y diáfana, al objeto de facilitar el flujo de la pesca desde su desembarco en el muelle hasta su salida del puerto por medios terrestres. La ampliación de la lonja mantendrá las mismas características que la construcción actual, con cimentación y estructura de hormigón armado.
Además, en la cubierta del edificio se instalarán paneles solares que completarán la demanda energética de la instalación, con una superficie de 70 metros cuadrados de captación solar, y se dotará al edificio de un sistema de alumbrado eficiente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.