Secciones
Servicios
Destacamos
El salón de actos del CEIP Villa del Mar acogerá a partir de las 19:00 horas de este viernes, 1 de julio, la conferencia «Insuficiencia renal y su prevención» . Una ponencia del nefrólogo Alejandro Aguilera Fernández impulsada por ALCER Cantabria en colaboración con ... el Ayuntamiento de Laredo.
El especialista pejino expondrá la realidad de la enfermedad, los tratamientos que hay, y su prevención. También habrá algún testimonio a nivel personal de algunos pacientes trasplantados en la comarca. Asimismo, participarán enfermeras del área de diálisis. Todo con el objetivo de que el público conozca más a fondo esta enfermedad.
Lejos de ser una realidad ajena, lo cierto es que la enfermedad renal crónica (ERC) afecta a uno de cada 7 adultos en España, una prevalencia más elevada que la estimada en estudios previos en nuestro país y similar a la observada en Estados Unidos. La ERC afecta particularmente a los varones, a sujetos de edad avanzada o con enfermedad cardiovascular. La prevalencia de ERC aumenta de forma marcada con la acumulación de factores de riesgo cardiovascular, lo que sugiere que la ERC en la población podría considerarse como un trastorno cardiovascular.
Se llama enfermedad renal crónica (ERC) a un daño prolongado que sufren los riñones y que puede empeorar con el transcurso del tiempo. Si el daño es severo, los riñones pueden dejar de funcionar. A esta situación se la llama falla renal y significa que la persona necesita recibir diálisis o un trasplante renal. La ERC tiene lugar cuando los riñones están dañados y pierden la capacidad de depurar los desechos y eliminar el líquido de la sangre. Los desechos se pueden acumular en el organismo y perjudicar la salud. Se habla de falla renal o de enfermedad renal terminal (ERT) cuando los riñones han dejado de funcionar hasta el punto en que la persona no sobreviviría si no recibe diálisis o un trasplante renal.
El daño renal es irreversible. Sin embargo, si los médicos detectan la ERC en sus inicios, hay formas de evitar que empeore, como por ejemplo respetar un plan de alimentación nefrosaludable, hacer ejercicio y tomar ciertos medicamentos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.