La Asociación Spartans abrirá el desfile de la Batalla de Flores 2019
Laredo ·
Algunos de los carrocistas participantes en la próxima edición desconocen por el momento el lugar donde podrán montar sus carrozasSecciones
Servicios
Destacamos
Laredo ·
Algunos de los carrocistas participantes en la próxima edición desconocen por el momento el lugar donde podrán montar sus carrozasLa Asociación Cultural Spartans, liderada por Cevi y David Expósito, volverá este año a abrir el desfile de la Batalla de Flores, que se celebrará el viernes, 30 de agosto, y contará con sólo nueve carrozas, después de que tres agrupaciones decidieran ... no inscribirse por la falta de locales para elaborar sus alegorías, en algunos casos, y la imposibilidad de traer flores de Holanda, en otro de los casos.
El pasado jueves se celebró una reunión, a la que asistieron únicamente representantes de dos agrupaciones, en la que se sorteó el orden de salida de los cuatro colectivos participantes. Tras Spartans, el segundo en mostrar sus carrozas será la Asociación Juvenil Cultural Grupo Pejino, después será el turno para los más veterano, la Asociación Cultural Carrozas Oruña, a continuación aparecerá el Grupo Atalaya (cuyas carrozas corren a cargo de Oruña) y cerrará el desfile la Asociación Come Golayu Que Lo Ha Hechu Güela.
Respecto al orden de salida que tendrá lugar este año, David Expósito, de Spartans, se mostró «ilusionado» por abrir el desfile como ya hiciera el año pasado. «Me gusta, este año hemos repartido dinero con la lotería y ahora me ha hecho ilusión ser los primeros en desfilar».
Respecto a la ubicación donde montar sus carrozas, Expósito entiende que lo hará donde los últimos años, en el patio del IES Bernardino de Escalante, «ya que nadie nos ha dicho que allí no podamos hacerlo como hasta ahora».
Durante el encuentro con la concejal de Festejos, Charo Losa, los carrocistas hablaron sobre el tema de los andamios y toldos que se utilizan para el montaje de las carrozas, ya que el equipo de gobierno pretende licitar cuanto antes la adquisición de este material.
El problema que se ha planteado, según ha comentado algún carrocista a este periódico, es que al no saber con certeza el lugar que van a ocupar para la elaboración de sus alegorías, «tampoco sabemos muy bien cuantos metros de toldo y andamios necesitamos». Esto ha provocado que los carrocistas presenten unos presupuestos «aproximados» de lo que van a necesitar.
Como se recordará Come Golayu Que Lo Ha Hechu Güela participará con dos carrozas, una grande y otra pequeña; Grupo Pejino (una grande y otra pequeña); Asociación Carrozas Oruña (una grande y otras dos pequeñas, una bajo el nombre de Grupo Atalaya); y la Asociación Spartans (una grande y otra pequeña). En total saldrán a pista nueve alegorías, seis menos que en la última edición. Para encontrar un desfile con esta número de carrozas hay que remontarse al año 1994.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.