La principal razón para solicitar este cambio (la propuesta es que la fiesta se celebre el 24 de agosto) tiene que ver con la adquisición de flores de Holanda, teniendo en cuenta que «todos los carrocistas compran flores allí (este año entre las seis agrupaciones han traído 900.000)». En caso de celebrarse el certamen el 31 de agosto, los carrocistas pejinos no podrían adquirir todas esas flores porque coincide con la Batalla de Flores de Holanda.
«Al final se trata de adelantar la fecha un día respecto a la celebración de este año. Porque el día 31 de agosto ya es muy tarde y no podríamos traer todas las flores que se han adquirido este año, con lo que las carrozas perderían mucha calidad y con ello el desfile. Tampoco se descarta pasarlo al sábado 25 o el domingo 26», comenta Santiago Fernández, del Grupo El Cantu.
«Si no adelantamos la fiesta una semana, las carrozas van a perder mucha calidad»
Santiago Fernández, Grupo El Cantu
«Apuesto por mantener el día 31 y no estar supeditados a otro evento de fuera»
David Expósito, Grupo Spartans
«Creo que vendría mucha más gente a Laredo si se cambia la fecha del desfile»
Ángel Gutiérrez, Asociación Come Golayu
«La decisión final está en manos del alcalde. Habría que aprobarlo en el próximo pleno»
Charo Losa, Edil de Festejos de Laredo
Este carrocistas destaca la importancia de las flores de Holanda en alegorías como la que ha ganado este año la Batalla de Flores o la suya propia. «Con las flores de Holanda podemos trabajar con todos los colores posibles, si no habría que conformarse con los colores de toda la vida, los de las flores de Laredo».
Fernández señala otro problema en caso de que el desfile se celebrara el día 31 de agosto. Y es que, tres días después, en los institutos donde algunos carrocistas confeccionan sus alegorías, se celebran exámenes, «con lo que no podríamos trabajar allí y tampoco nos daría tiempo a desmontar las carrozas puesto que están expuestas hasta el día anterior».
El representante de El Cantu cree que probablemente no les dejarían elaborar las carrozas en esos emplazamientos y «algunos grupos no podrían participar en el concurso». «Al final no hablamos de una fiesta religiosa cuya celebración tiene que coincidir con el día de un determinado santo. Si se ha cambiado en otras ocasiones el Desembarco de Carlos V o la fiesta Ye-Yé, por qué no cambiar también la Batalla de Flores».
A estos dos argumentos, Ángel Gutiérrez, representante de la Asociación Come Golayu Que Lo Ha Hechu Güela, suma otro más. Y es que si se adelanta la fecha, la fiesta contaría con una asistencia mayor público. Hay que tener en cuenta que el 31 de agosto es último día de agosto y muchos veraneantes podrían regresar a sus lugares de origen. «Me gustaría que se pudiera adelantar porque creo incluso que habría más gente. Aun así no me fío mucho de los políticos y creo que no lo van a hacer. Pero sí nos gustaría a la mayoría de carrocistas, principalmente porque entre todos hemos traído este año un millón de flores de Holanda y no se podrían traer y bajaría mucho el colorido y la espectacularidad».
De su lado, David Expósito, del Grupo Spartans, apuesta, a la espera de debatir el asunto con el resto de su agrupación, por mantener la fecha tradicional del desfile (último viernes de agosto), entre otras razones, «para no tener que depender de la fiesta de Holanda». «Creo que debería abrirse un debate entre diferentes sectores de Laredo y los vecinos, en general, para ver qué opinan, porque es una fiesta que afecta a mucha gente».
Para el próximo pleno
Desde el Ayuntamiento pejino, la edil de Festejos, Charo Losa (PSOE), aseguró este jueves, tras mantener un encuentro con el alcalde Juan Ramón López, que la decisión está en manos de este último. «Se ha hablado con el secretario y lo que habría que hacer, en el próximo pleno de septiembre, es aprobar las fechas de los dos fiestas locales del próximo año, una de ellas, la de la Batalla».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.