Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER GONZÁLEZ
Laredo
Miércoles, 23 de marzo 2022, 18:51
El futuro Centro Integrado de Formación Profesional Marítimo Pesquero de Laredo implicará una reordenación del entorno de la antigua nevera donde el peatón será el verdadero protagonista. Así se refleja en el plano de urbanización exterior del proyecto aprobado por la Dirección General de Obras ... Hidráulicas y Puertos en el que se observa cómo el futuro centro educativo quedará rodeado en todo su perímetro por una nueva acera de hormigón impreso. Además, se suprimirá el tráfico rodado en parte de su ámbito, contemplando un acceso ocasional a vehículos autorizados hacia el muelle.
El proyecto implica eliminar la zona de aparcamiento que circunda la parcela; se limitará a uso peatonal el vial de la calle el Muelle, que discurre paralelo a la lámina de agua del puerto y se creará una nueva zona peatonal de 600 metros cuadrados, que dará continuidad a la actual zona verde o parque en el que arranca el Paseo Marítimo. Todo ello se traducirá en una mejor accesibilidad a pie desde la zona de los pantalanes del muelle viejo hacia el muro sur, la entrada de la playa o el propio Paseo Marítimo. El plano de urbanización permite constatar cómo el futuro centro de FP no agota la superficie de la parcela disponible, sino que deja intactas dos cuñas, para dar más ligereza al proyecto. El primer pico coincide con la zona más próxima a la antigua cofradía y el otro se sitúa en la zona más inmediata a la calle Gutiérrez Rada.
El director general de Formación Profesional y Educación Permanente, Ricardo Lombera, esgrime el documento para rebatir aquellas críticas contra el proyecto que inciden en la invasión de espacios adyacentes, tratando de generar -dicen- un rechazo ciudadano. Lombera lamenta esas interpretaciones, al tiempo que niega falta de transparencia e información al respecto. «El proyecto ha estado expuesto durante quince días en la Dirección de Obras Hidráulicas y Puertos, por lo que quien ha querido consultarlo, lo ha tenido a su disposición».
Tras reiterar que «todo lo hemos hecho de acuerdo a la ley, tal y como es preceptivo», ha subrayado que «estamos muy tranquilos en ese sentido, porque los pasos se han dado contando con todos los informes pertinentes». Una vez obtenida la autorización del uso dotacional para la parcela, «ahora lo que falta es preparar la documentación para presentarla al Ayuntamiento de Laredo, pedir la licencia de obra, y terminar el proyecto de ejecución», explica.
El director general de FP no oculta su inquietud por llegar a tiempo para culminar un proyecto que considera «estratégico y crucial» para Cantabria. Reconoce que tienen «mucha presión: son fondos íntegramente europeos y tenemos que cumplir un plazo concreto. Vamos muy al límite, y si no se pone en marcha este centro en este emplazamiento, tendremos que dedicar el dinero a otra cosa o devolver el dinero a Europa y perder el proyecto. Si no se hace ahí, lo pierde Laredo y lo pierde Cantabria», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.