

Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de construcción de la futura Escuela de Formación Profesional Náutico Pesquera comenzaron a primeras horas de este lunes en la parcela de ... la antigua nevera de Laredo. Operarios de la empresa Tragsa, adjudicataria de los trabajos, procedieron ese día a la descarga de una excavadora-perforadora trasladada a las inmediaciones del lugar por un transporte especial. Durante el resto de la jornada, distintos trabajadores procedieron a determinar las áreas de arranque de unas labores que deberán ejecutarse sin pérdida de tiempo para poder acceder a la financiación de los Fondos Europeos React, cuyo plazo de justificación concluye el 31 de diciembre de 2023. Este martes, ya habían comenzado los movimientos de tierra.
La licencia de obras definitiva fue concedida por el Ayuntamiento de Laredo el pasado 26 de junio, tras reunirse la Junta de Gobierno en sesión extraordinaria y urgente. Pequeños detalles relativos al proyecto de ejecución han demorado en las últimas semanas el inicio de una edificación que resolverá una antigua demanda del sector pesquero de Cantabria. Hasta este momento es la única Comunidad Autónoma con una flota pesquera relevante que carecía de unas instalaciones adecuadas para poder cursar la totalidad de los títulos imprescindibles para poder salir a la mar.
Cuando el centro esté finalizado, quedará adaptado para impartir las titulaciones marítimo pesqueras tanto del Ciclo Medio como del Ciclo Superior. Pero además, la nueva escuela, que creará cuarenta puestos de trabajo directos, estará habilitada para la docencia de certificados de profesionalidad y cursos de especialidad. Hasta ahora, los 805 tripulantes enrolados en pesqueros de Cantabria debían acudir a Pasajes, a Gijón o al municipio pontevedrés de Bamio para refrendar sus conocimientos. Una de las claves del proyecto está, precisamente, en la adecuada dotación material y técnica del centro, capítulo para el que se invertirá un millón de euros. De ahí que resulte clave que el edificio, que tendrá una planta baja y dos pisos superiores, hasta alcanzar los 15 metros de altura, esté rematado dentro de los nueve meses que prevé el plazo de ejecución. La actuación reconfigurará el tránsito entre el muelle antiguo, la dársena sur y el paseo marítimo, donde el peatón será el protagonista, dado que el tráfico rodado quedará restringido a tareas de mantenimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.