![El concurso de Balcones Florales de la Puebla Vieja entrega sus galardones](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/21/media/cortadas/foto-ganadores-balcones-RKT4a8pX8setuCPE8LBi31M-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El concurso de Balcones Florales de la Puebla Vieja entrega sus galardones](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/21/media/cortadas/foto-ganadores-balcones-RKT4a8pX8setuCPE8LBi31M-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos meses después de sembrar la idea, la Asociación de Amigos del Patrimonio de Laredo procedió ayer a verificar la óptima germinación del primer Concurso de Balcones de la Puebla Vieja. Un estallido floral que ha llevado el color a todos los rincones del casco histórico laredano. Además del medio centenar de vecinos que formalizaron su inscripción, otros tantos decidieron adornar por libre sus fachadas, contagiados por el aroma festivo de una iniciativa que irrumpe con vocación de continuidad.
Tanto el certamen de balcones como el de ventanas se resolvieron en el desempate, una muestra de la complicada tarea que asumieron los miembros del jurado para valorar las decoraciones candidatas al premio. El palmarés se decantó tras verificar cuáles de las propuestas finalistas habían obtenido más veces la máxima puntuación. De esta manera, 'Calzados Dorado' en la calle Revellón, se impuso a José Luis Pajares, propietario del balcón que corona la Puerta de la Blanca, en la rúa San Martín. Ambos fueron, a juicio del jurado, los que mejor conjuntaron variedades florales y colores para brindar un soberbio espectáculo visual. El premio fueron sendos vales de 300 euros y 200 euros. No les fueron a la zaga los ganadores del certamen de ventanas, el 'Bar Galleta' y el 'Bar Revellón', que se embolsaron 150 euros y 100 euros, y confirmaron a la calle Revellón como la avenida de las flores, con tres de los cuatro galardonados en sus inmediaciones.
Mención especial para otras calles como la travesía del Espíritu Santo, la calle del Merenillo, o la calle San Francisco que, junto a la plaza de la Constitución, o la Ruayusera, también se dejaron atrapar por un afán preciosista que tiene como principal destinatarios a cuantos se adentran en la Puebla Vieja laredana. Los primeros en sacarle partido serán quienes el domingo 3 de julio participen en una nueva edición del Certamen de Pintura al Aire Libre que organiza la propia Asociación de Amigos del Patrimonio de Laredo. Su presidenta, Tinuca Revolvo, se mostró exultante en la entrega de premios, a la que asistieron gran parte de las personas inscritas. «Nuestro profundo agradecimiento a todos los que habéis participado, por haber hecho que la Puebla Vieja parezca más bonita», comenzó su intervención. También hizo extensiva su felicitación y gratitud « a quienes han adornado sus balcones y ventanas sin haberse inscrito formalmente en este concurso».
Revolvo elogió a quienes optaron por participar pese a residir en los últimos pisos de las casas de la Puebla Vieja. «Tenéis un mérito adicional», subrayó, antes de elogiar la implicación del propio Ayuntamiento laredano, que procedió a decorar la balconada de la antigua casa consistorial, así como las jardineras de la plaza de la Constitución. La propia alcaldesa, Charo Losa, presente en el acto junto al concejal de Patrimonio Antonio Bocanegra, trasladó su felicitación a todos los participantes. Y quiso subrayar el acierto de la organización al activar esta iniciativa. «Quiero felicitar a la Asociación de Amigos del Patrimonio por la gran idea que habéis tenido. Soy una amante de las flores, y esta idea de poner flores por todas partes es un acierto. Tenéis que extender la iniciativa a todo Laredo», señaló.
El acto de entrega de premios contó con la participación del cantautor Lenke, que desgranó varios temas de su repertorio, completando un poético atardecer en el que sol tuvo también su protagonismo. Todos los participantes en el concurso recibieron un lote de libros y una rosa a modo de reconocimiento por plantar la semilla de un concurso que está llamado a marcar un antes y un después en el aspecto de la Puebla Vieja pejina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.