Borrar
El organizador de la prueba, Sergio Veci; el alcalde de Laredo, Miguel González; y el concejal de Deportes, Alejandro Abad, posan con el cartel de la competición. DM
El Desafío de la Ballena unirá a los municipios de la costa oriental con dos carreras

El Desafío de la Ballena unirá a los municipios de la costa oriental con dos carreras

El evento deportivo contará con un recorrido de 19,5 kilómetros entre Santoña y Laredo y otro más accesible, de 10 kilómetros, entre Colindres y Laredo

Ana Bringas

Laredo

Viernes, 5 de abril 2024

Santoña, Laredo y Colindres celebrarán de manera conjunta este sábado la segunda edición del Desafío de la Ballena, una competición atlética que unirá a las tres villas con dos carreras y que se renueva en este 2024, tras una exitosa prueba piloto que tuvo lugar en 2022, para «convertirse en una carretera amateur de referencia en Cantabria», tal y como destacan los organizadores de la misma.

Con un recorrido tan bonito como duro, la competición cuenta con dos carreras. La principal tiene una longitud de 19,5 kilómetros entre el puerto pesquero de Santoña y el Fuerte del Rastrillar de Laredo. También habrá una carrera secundaria entre Colindres y la misma meta en la villa pejina, que será mucho más accesible para aquellos participantes que no estén preparados para la distancia larga.

Eso sí, ambas tienen un camino en común que incluye asfalto, adoquín, tierra, arena, subidas, bajadas y, sobre todo, el paso por ricos paisajes como las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, el puente de Treto, la Playa del Regatón, la Puebla Vieja o la Atalaya, entre otros. También comparten un duro último kilómetro con la subida al Fuerte del Rastrillar, uno de los emplazamientos que mejores vistas ofrece de Laredo y donde los atletas concluirán su carrera. Los interesados en participar pueden inscribirse en la web del desafío.

La ballena

La relación de amor-odio entre las villas hermanas de Laredo y Santoña se remonta a la madrugada del 29 de octubre de 1943, cuando una gran ballena de 14 metros de longitud y 16 toneladas de peso fue localizada y apresada por el vecino santoñés Octavio Valle, quien la remolcó al puerto de su localidad. A partir de ahí, y con ayuda de la leyenda que acompaña a la historia, surgió la duda de quién se comió la Ballena, si los habitantes de Santoña o los de Laredo. Una disputa que, casi un siglo después, sigue presente y que este fin de semana se reaviva con la carrera a pie del Desafío de la Ballena.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Desafío de la Ballena unirá a los municipios de la costa oriental con dos carreras