
Ver 8 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 8 fotos
Con una ubicación atípica, Laredo ha celebrado este sábado una multitudinaria edición de su Día de la Marmita en el que han participado más de ... 240 cuadrillas elaborando sus mejores guisos a base de bonito y patatas. Las Alamedas el Bosque y Manuel Llano han sido el escenario donde se ha desarrollado esta entrañable cita gastronómica que este año cumple su 44 aniversario en los aledaños del Ayuntamiento, que han acogido a miles de personas todas ellas procedentes de grupos ya veteranos en el certamen. No es la primera ocasión en la que la Marmita traslada su emplazamiento, ya en los años en los que se ejecutó la obra del puerto el concurso tomó las alamedas para no perder su continuidad. Ahora lo hace con motivo de la ampliación de la lonja de pescadores del recinto portuario, que previsiblemente concluirá a finales de este año.
La mayoría de los equipos han llegado sin prisa a sus respectivos puestos durante la mañana. Con un precio de 25 euros, la inscripción al certamen les da derecho a varios ingredientes aportados por el Ayuntamiento de Laredo, como organizador del festejo. Patatas, cebollas, refrescos, vino, carbón... Por su parte, la milenaria Cofradía de Pescadores de San Martín ha despachado miles de kilos de hielo. Una vez hecho el acopio de todo lo necesario, han comenzado las elaboraciones para impresionar al selecto jurado compuesto por expertos gastrónomos.
Más madrugadores han sido los integrantes de la Peña del Tío Simón y la Asociación de Mujeres Independientes de Laredo (Amil). Ambos colectivos han cocinado juntos para elaborar una enorme marmita solidaria con la colaboración del Cabildo de pescadores que les facilitó el bonito. Los interesados lo han degustado a razón de dos euros el plato en una ajetreada comida marinera cuya recaudación se ha destinado íntegramente a Cáritas.
Ya a las 17.00 horas de la tarde llegó el veredicto para recompensar el esfuerzo de los participantes que se afanaron en afinar sus recetas. El primer premio fue para la cuadrilla número 71, que recogió el galardón de la mano del alcalde de Laredo Miguel González proclamándose los indiscutibles ganadores con una amplia diferencia de 28 puntos sobre sus contrincantes. En total obtuvieron 145. Por detrás, la cuadrilla 173 se alzó con el segundo puesto merced a los 114 puntos obtenidos en la suma de apartados sometidos a evaluación. Estos recibieron el premio de manos del concejal de Festejos, Alberto Alvarado. En tercer lugar, con una puntuación de 114, la cuadrilla 45 completó el podio y, en su caso, la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, entregó el trofeo.
Además, el jurado reconoció a dos grupos por los mejores guisos de bonito libre. 'Formas' se proclamó campeón gracias a los 53 puntos otorgados por los jueces, mientras 'Pa´marmita la de madre' alcanzó el segundo premio con 45.
Una vez concluida la entrega de trofeos, los participantes practicaron algunos juegos populares como carreras de sacos o sogatira, que este año suplen al tradicional certamen de cucaña que se desarrolla usualmente en el puerto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.