Secciones
Servicios
Destacamos
El notable empeoramiento de la mar, con olas de varios metros de altura, ha obligado a ajustar a la situación las labores de búsqueda del pescador santoñés desaparecido desde la madrugada del domingo, al volcar la embarcación que ocupaba junto a su hermano, que logró ... llegar a tierra firme.
Un helicóptero de Salvamento Marítimo y un avión de pequeñas dimensiones han realizado varios vuelos de reconocimiento durante toda la mañana, en una operación que, si la lluvia no lo impide, podría repetirse durante la tarde.
En la zona de El Aila, cala en la que había quedado encallada la embarcación siniestrada, la fuerza de las olas ha hecho añicos, literalmente, el motorillo de 5,5 metros de eslora, dejando diseminado por el lugar un reguero de elementos como chalecos salvavidas y demás enseres que los dos tripulantes llevaban a bordo. Parte de los elementos han sido tragados por la mar.
También a pie de tierra siguen los dispositivos de avistamiento tanto de la Guardia Civil como de Inspección Pesquera. Los efectivos de Cruz Roja, permanecen a la espera de un cambio en las condiciones para poder efectuar nuevas búsquedas en la zona más pegada a tierra.
Ante las inclemencias climatológicas, al mediodía de ayer se varió el operativo y se eliminó el puesto de mando avanzado, coordinado por el Servicio de Emergencias de Cantabria. Ahora cada organismo involucrado en la búsqueda del desaparecido realiza sus pesquisas de forma autónoma, esperando que se abra un escenario más favorable para poder desplegar toda su fuerza operativa. En el caso de la Guardia Civil, por ejemplo, desde ayer lunes están en Laredo efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), desplazados desde Asturias.
En la tarde noche de ayer, efectivos de este cuerpo protagonizaron una nueva batida en la zona del Túnel, aprovechando la bajamar, y provistos de unos potentes focos, tal y como habían realizado el mismo domingo de la desaparición.
La hipótesis más plausible es que el cuerpo haya quedado sumergido y, dado lo accidentado del lugar, pudiera estar atrapado en algún arrecife, dificultando su localización. Las tareas se mantendrán activas durante las próximas jornadas, cuando podría aflorar a superficie, en cuyo caso las fuertes corrientes podrían arrastrarle mar adentro en dirección Este. En esa misma deriva, la barca siniestrada quedó definitivamente varada en la cala de El Aila.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.