

Secciones
Servicios
Destacamos
laredo. El futuro centro integrado de FP Náutico Pesquero de Laredo abrirá sus puertas en el próximo curso escolar 2023-2024. Esa es la previsión ... de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, que ya ha comenzado a adquirir el futuro equipamiento del centro y que está ultimando la selección de los profesionales docentes y auxiliares que garantizarán un correcto funcionamiento de la instalación.
Así lo explica Ricardo Lombera, director de Formación Profesional y Educación Permanente, muy ilusionado ante el avance de unas obras que la próxima semana verán cómo se culmina la planta baja, sobre la que irán dos plantas superiores. La previsión es que en el mes de noviembre esté ya echada la cubierta de la tercera planta, que culmina en una amplia azotea abierta al exterior. A este ritmo se prevé finalizar toda la construcción el mes de marzo del año que viene.
Cuando llegue ese momento, diversas instalaciones de la Consejería ya tendrán en su interior parte del equipamiento destinado al nuevo centro integrado marítimo pesquero. En concreto, la escuela se equipará con tecnología puntera con el objetivo de convertirla en un referente a nivel nacional. Uno de los elementos más llamativos será un simulador de navegación, cuyo coste aproximado rondará los 400.000 euros. También se adquirirá un simulador de sala de máquinas por 250.000 euros. Y otras herramientas como simuladores de soldadura y de pintura. Todos estos elementos incorporan la realidad aumentada, que combina las imágenes reales con la del objeto del simulador.
En este capítulo de las prácticas, el nuevo centro contará con embarcaciones propias para las distintas labores a realizar, aunque no se descarta el alquiler de barcos actualmente en activo cuando se requiera su uso en función de las necesidades.
Lombera destaca que el intenso ritmo de los trabajos «no es un capricho. Nuestra prioridad son las necesidades de los alumnos, pero, sobre todo, las necesidades de las empresas que demandan futuros profesionales para mantener una actividad esencial como es la pesquera».
En cuanto al equipo humano, se prevé una plantilla inicial de 30 docentes, a la que habrá que sumar conserjes y personal de limpieza. El incremento de la oferta formativa será gradual y provocará la llegada de más profesionales. La financiación de esta escuela se hace con Fondos Europeos y supondrá una inversión global cercana a los cinco millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.