Secciones
Servicios
Destacamos
«Me siento como si me hubiese tocado la lotería». Así trasladaba ayer el párroco de la iglesia de Santa María de la Asunción, en Laredo, Juan Luis Cerro, sus sensaciones al ver cómo comenzaba la instalación de los andamios que permitirán llevar a ... cabo la rehabilitación del tejado del templo. Una demandada actuación que ha sido adjudicada a la empresa Construcción J. M. García de Liendo, por 300.000 euros, subvencionados a tres bandas por el Obispado, el Ayuntamiento de Laredo y el Gobierno de Cantabria.
Al filo de las cuatro de la tarde, la empresa Canalsa llegaba a las inmediaciones de Santa María, en pleno corazón de la Puebla Vieja de Laredo, con esos andamios que suponen el pistoletazo de salida de una obra cuyo plazo de ejecución es de un año, aunque la empresa encargada de los trabajos espera acabar la actuación antes. «Dependerá de las condiciones meteorológicas, del covid...», apuntaba José Manuel García, responsable de la empresa adjudicataria, que ha realizado varias actuaciones para el Obispado de Santander, como la reforma de la iglesia de Cóbreces.
A la espera de firmar el contrato con el Obispado, que es quien promueve la obra, la empresa encargada de esta actuación ya tiene prevista su hoja de ruta para poder llevar a cabo unos trabajos «complejos» por la altura de la cubierta de la torre de la iglesia, declarada Bien de Interés Cultural y Monumento histórico-artístico.
Según detalló García a este periódico, al menos cinco trabajadores de la empresa, y quizá algunos más subcontratados, serán los encargados de ejecutar esta obra, para lo que se empleará una grúa, que se instalará en la parte trasera del templo y que «facilitará, agilizará y abaratará los trabajos». Al mismo tiempo, se instalarán andamios alrededor del templo, mientras que el material se depositará en la parte trasera y quizá en parte del aparcamiento ubicado junto a la entrada principal de la iglesia.
Una vez que se instale toda la infraestructura necesaria, la empresa comenzará a retirar las tejas dañadas, mientras que las que estén sanas las aprovechará para colocarlas de nuevo. «Vamos a recuperar todo lo que se pueda», apuntaba el responsable de la obra, al tiempo que detallaba que el tejado al completo tiene 1.692 metros cuadrados.
Además, la obra incluye la colocación de 'onduline' (sistema de impermeabilización de tejados) y la renovación de las maderas, situadas bajo la teja actual, que estén podridas o en mal estado como consecuencia del paso del tiempo.
Aunque, en principio, se esperaba que los andamios llegaran por la mañana, no fue hasta por la tarde cuando la empresa encargada de su instalación se personó en la Puebla Vieja. Allí aguardaba, con una sonrisa de oreja a oreja, el párroco, uno de los que más ha luchado porque esta obra se acometiese cuanto antes, teniendo en cuenta las numerosas goteras que presenta el templo desde hace años y el daño que éstas estaban ocasionando en diferentes puntos de la iglesia (debajo del campanario y la sacristía, en el lucernario, junto al retablo de Belén, en la capilla de Escalante, en la nave de la Epístola...). «La espera ha merecido la pena», reconocía, mientras que Miguel Ángel Osorio, el enterrador de Laredo, también se personaba en el lugar para ver los preparativos de la obra.
También el concejal de Patrimonio, Antonio Bocanegra (PRC), se hizo eco de la noticia y llamó al párroco para conocer los pormenores de la actuación. Y el que tampoco quiso perderse el momento fue el guía turístico de Santa María, Fernando Baylet, que ayer cumplía años y, de alguna manera, lo celebró viendo como daba comienzo una obra tan demandada como necesaria. Además, hay que decir que, junto al párroco, ha sido uno de los más reivindicativos con la obra.
El camino para llegar a este punto ha sido largo y no ha sido nada fácil para la parroquia pejina. De hecho, ante la inacción de las instituciones ahora implicadas en la obra, hace ya dos años promovió una iniciativa, bajo el lema 'Yo soy parte de esta iglesia', para recaudar fondos con la venta de tejas al precio de cuatro euros (tres para costear la teja y uno para ayuda humanitaria) con el objeto de reparar del tejado del templo
Según señaló entonces el párroco pejino, lo ideal hubiese sido llevar a cabo esta obra dentro de un Plan Director, que es una hoja de ruta que contempla una serie de actuaciones a acometer, en este caso, en el templo durante un determinado plazo de tiempo. La reivindicación no es nueva. De hecho, en los últimos años han sido varios los partidos políticos y párrocos que han reclamado esta actuación. Pero, por una cosa u otra, no se ha terminado de aprobar. Y ahora, desde el Gobierno de Cantabria han decidido, a petición de la parroquia, realizar esta intervención fuera del marco de un Plan Director, por la urgencia que requería la obra. «Después vendrá el Plan Director».
Pero el párroco de Santa María no piensa en eso ahora, sino en el hecho de que la obra ya ha dado inicio y que «mucha gente ha contribuido a ello». En este sentido, Cerro explica que la reforma de la cubierta sur del templo, la que está justo encima de la entrada principal, se acometerá con las tejas que desde hace dos años vecinos y visitantes han adquirido con sus aportaciones. «A los niños de Laredo que han dejado sus mensajes en las tejas y han contribuido con la iniciativa que promovimos hay que hacerles ver que son parte de esta iglesia, que sientan que esto es suyo, a pesar de que no vengan a misa, aunque mejor sería que vinieran».
A partir de ahora, el párroco pejino dice que la parroquia deja de ser el actor principal de la obra y que son el Obispado, el Ayuntamiento de Laredo y la Consejería de Cultura los responsables de la actuación. «Las tres instituciones (cada una aporta un tercio del coste de la obra , es decir, 100.000 euros) tendrán que firmar el convenio de colaboración».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.