![Los gases de la sede del 061 de Laredo provocan «náuseas» y «dolor de cabeza»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/07/16/96302693-kTsC--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Los gases de la sede del 061 de Laredo provocan «náuseas» y «dolor de cabeza»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/07/16/96302693-kTsC--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los veinte trabajadores que integran la base del 061 de Laredo, encargados de las dos ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB), llevan desde hace casi un año soportando la emisión de «gases tóxicos» que emanan de la sede que está situada en el polígono ... de La Pesquera. «Unos días huele más que otros, pero cuando sale mucho hedor tenemos dolor de cabeza y náuseas. Se mete por la garganta», apuntaba ayer una de las trabajadoras del servicio desde el hotel Miramar de Laredo, donde han establecido su base de manera provisional hasta que la empresa Autransa, responsable del servicio, les busque una nueva ubicación más acorde al trabajo que desempeñan.
«De momento no sabemos cuánto tiempo estaremos aquí, pero esperamos que no sea mucho porque un hotel no es el sitio indicado para establecer la base de un servicio de ambulancias. Aquí la gente viene de vacaciones, a descansar, y lo que no querrán es que les molestemos o despertemos cuando tengamos una emergencia», razonaba otro de los cuatro técnicos que ayer estaba de guardia.
Cuando fueron reubicados en septiembre del año pasado en una nave del polígono de La Pesquera, «que no es la única que tiene problemas con los gases», ya se quejaron ante la Inspección de Trabajo sobre las condiciones en las que se encontraba el recinto. Entre otras deficiencias denunciaron irregularidades en la climatización, el mal estado de los baños y del comedor, la falta de jabón y limpieza, tampoco hay vestuarios separados para hombre y mujeres...
Tras visitar las instalaciones, Trabajo requirió a la empresa a que acometiera varias subsanaciones, entre ellas la falta de ventilación. Sin embargo, no detectó la presencia de gases tóxicos, ni hace unos meses ni en una reciente visita «porque los días que vinieron los inspectores no olía tanto y tampoco utilizaron un medidor como el que usamos el lunes para la detección de gases».
Fueron los bomberos del 112, que están situados en otra nave muy próxima a la del 061, los que comprobaron este pasado lunes que los gases que emanaban impedían seguir allí por más tiempo. Lo que detectaron fue sulfuro de hidrógeno, «el más venenoso de los gases naturales».
Según les han indicado desde el hotel en el que se alojan, tienen reserva hasta el viernes con lo que si la situación se demora tendrían que prolongar la estancia. «El encargado nos ha dicho que tiene que buscar una solución, que creemos que pasa por una nueva ubicación porque allí, al polígono, no podemos volver. El problema es que en verano es más complicado encontrar un bajo o local a pie de calle».
El hecho de que haya dos ambulancias aparcadas en el hotel pejino hace que algunos huéspedes observen extrañados a los técnicos sanitarios. ¿Pensarán que hay algún herido en el hotel? «De momento, nadie nos lo ha planteado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.