
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla ha inaugurado este jueves las obras de acondicionamiento ejecutadas por la Consejería de Obras Públicas en la plataforma mirador situada sobre la dársena del Puerto de Laredo, un acondicionamiento que se ha ejecutado para devolver la estructura a su estado original tras el deterioro provocado por la degradación de los materiales y el paso del tiempo. El Puerto cuenta con más de 600 embarcaciones atracadas (aunque tiene casi 1.000 atraques entre los destinados de lo deportivo y a lo pesquero) y roza el 100% de ocupación en su marina seca.
Revilla ha destacado la importancia de esta actuación para mantener en perfectas condiciones un espacio portuario que fue «la gran reivindicación de Laredo» y que hoy en día «no solo es una realidad pujante, sino que se ha convertido en el mejor del Cantábrico. Además, se ha comprometido a seguir invirtiendo en su mejora.
En los últimos 15 años, el puerto pesquero ha multiplicado por cinco el volumen de capturas y ha adelantado algunos de los proyectos en los que trabaja el Gobierno para adaptar la dársena a la nueva realidad de tráfico de barcos y descargas, como la construcción de una rampa transitoria hasta el aparcamiento que permita liberar espacio de la lonja o la ampliación de sus dependencias, que ya está en fase de proyecto.
También han estado presentes en el acto los consejeros de Obras Públicas José Luis -Gochicoa, el de Pesca, Guillermo Blanco; de Empleo, Ana Belén Álvarez, y de Turismo, Javier López Marcano; la directora general de Obras Hidráulicas y Puertos, Sandra García, y la alcaldesa de Laredo, Rosario Losa, que ha agradecido el compromiso del Ejecutivo con el presente y el futuro del puerto.
Los trabajos han consistido en la rehabilitación de la estructura de tránsito peatonal que comunica diferentes zonas del puerto y permite el acceso a los pantalanes situados a la entrada del mismo. Con esta actuación, el Gobierno de Cantabria ha devuelto a la plataforma mirador las condiciones de seguridad y funcionalidad con las que fue diseñada y construida, las cuales se han visto comprometidas por el paso del tiempo y la degradación propia de los materiales por el influjo del entorno marítimo.
El proyecto ha incluido la retirada de 1.300 metros cuadrados de tarima de madera y la sustitución de las viguetas de madera de roble que componían la estructura. Posteriormente, se han instalado 5.755 metros lineales de vigas de hormigón pretensado y se han colocado 288 bases de hormigón para instalar sobre ellas una barandilla perimetral en la fachada marítima y en los espacios interiores.
Para recomponer la tarima, se ha reutilizado el todo material primigenio aprovechable y se han incorporado bloques nuevos hasta completar el pavimento. Finalmente, se ha aplicado un tratamiento antideslizante y de protección, y se han colocado 210 metros lineales de barandilla en fundición de aluminio y barras horizontales de acero inoxidable para la seguridad de los viandantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.