Borrar
Miguel Ángel Oruña, de la Peña El Ruido, preparando las brasas para asar las sardinas en una edición anterior de las fiestas DM
Las 'grandes fiestas de Pascua' reabren el carrusel festivo pejino

Las 'grandes fiestas de Pascua' reabren el carrusel festivo pejino

La Peña El Ruido retoma el sábado y el domingo los tradicionales festejos del Espíritu Santo con verbena, sardinada y misa mayor en la capilla

Jueves, 2 de junio 2022, 14:17

Tal y como manda la tradición, cincuenta días después del lunes de Pascua, en plena conmemoración del Pentecostés, la Peña El Ruido volverá a la carga el sábado y el domingo con una de las celebraciones más tradicionales de la villa pejina. De hecho, este festejo, que conmemora la llegada del Espíritu Santo -y con ello explica su ubicación en esta histórica rúa del arrabal pejino-, sirve de chupinazo para el aluvión festivo en el que se sumerge Laredo a partir de estas fechas.

«Aunque hemos tenido poco tiempo para organizarnos porque no hace tanto que nos informaron del final de las restricciones, hemos hecho un esfuerzo por recuperar estas emblemáticas fiestas», explica Miguel Ángel Oruña, portavoz de la Peña El Ruido. Junto con el Ayuntamiento de Laredo, el colectivo organiza un evento que pone el foco en uno de los rincones con más encanto del municipio. Flanqueado por la puerta de San Lorenzo, la capilla del Espíritu Santo o el antiguo hospital de la villa, el epicentro de la fiesta se sitúa al final de la calle del Espíritu Santo, en su confluencia con la calle San Francisco.

Como recuerda Miguel Ángel, su peña asumió la organización desde que la fundaron allá por el año 1986. «Entonces eran unas fiestas multitudinarias, con el sabor de las romerías de antaño, e incluso los festejos se adelantaban al viernes, dejando para el domingo el día grande». El paso de los años, el cambio de hábitos y la falta de relevo de las nuevas generaciones, han desembocado en unas celebraciones más modestas, pero que organizan con el mismo entusiasmo de siempre.

El sábado 4 de junio a partir de las 18:00 entrarán en acción los integrantes de la agrupación musical 'Salvé' que darán inicio al tradicional pasacalles. A continuación, arrancará una animada verbena-disco, que ofrecerá música y diversión hasta altas horas de la madrugada, cuando tendrá lugar la traca final. En medio, a partir de las 20:00 horas, se servirá una suculenta sardinada, elaboradas con la maestría habitual de los integrantes de la peña El Ruido, especialistas en cuestiones de brasas y parrillas.

Para el domingo quedarán el fin de fiesta, con Los Ventolines poniendo la animación desde las 11 de la mañana, como antesala del acto más solemne. Se trata de la Misa Mayor, que se oficiará a las 13:00 horas junto a la capilla del Espíritu Santo, que los socios de la peña dejarán adecentada para la ocasión. Se trata de la única vez en todo el año que acoge un oficio religioso. A su término, y como manda la tradición, obsequiarán con un pequeño aperitivo a las autoridades. El relevo lo tomará la festividad de San Antonio una semana después, que cederá a su vez el testigo el 24 de junio a la festividad de San Juan. Y así sin parar hasta septiembre. Pero siempre detrás de las pascuas del Espíritu Santo, que tienen a gala abrir la senda del discurrir más alegre de la villa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las 'grandes fiestas de Pascua' reabren el carrusel festivo pejino