Borrar
La delegación de la Consejería de Pesca y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación durante la visita al proyecto Eco Experiencia en el puerto de Laredo J.G.
Los Grupos de Acción Costera Oriental y Occidental tendrán continuidad en el nuevo periodo Fempa

Los Grupos de Acción Costera Oriental y Occidental tendrán continuidad en el nuevo periodo Fempa

La Consejería de Pesca y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ratifican el protocolo de colaboración y visitan algunos de los proyectos impulsados en Cantabria

Viernes, 10 de febrero 2023, 19:29

Los dos Grupos de Acción Costera que funcionan en Cantabria, el Oriental y el Occidental, tendrán su continuidad en el próximo periodo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca y Acuicultura (Fempa) que dará continuidad al periodo Femp que está a punto de concluir en este año 2023. La Directora General de Pesca del Gobierno de Cantabria, Marta López, y la subdirectora General de Sostenibilidad Económica y Asuntos Sociales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) Silvia Solís, han suscrito el protocolo que consolida a ambos grupos como protagonistas de la nueva etapa. En dicho acto han participado además el Coordinador de la Red Española de Pesca, José María Solano, y el gerente del GAC Oriental, Roberto Gutiérrez Alquegui.

Una vez suscrito el protocolo, la delegación ministerial se ha interesado por conocer in situ algunos de los proyectos que han sido financiados desde los diferentes Grupos de Acción Costera de Cantabria. En el caso del Occidental, que aglutina a Comillas, Suances y San Vicente de la Barquera, han conocido el proyecto de diversificación en torno a las rederas, orientado a crear otros productos como bolsos y distintos complementos que permiten obtener otras vías de financiación complementarias a la del tradicional quehacer de cosido de las artes de pesca.

En cuanto al Oriental, que engloba a Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña, se han visitado dos experiencias incluidas en el Manual de Buenas Prácticas de la Red Española de Grupos de Pesca que abarca a 40 entidades. En concreto, se han visitado las dependencias de Laboratorios Norte, en Colindres, y Eco Experiencia, una propuesta vinculada al turismo de naturaleza, cuya base de operaciones se asienta en el puerto de Laredo. Allí, su promotor, Ángel Barañano, ha explicado la variada oferta de ocio que brinda su instalación, con rutas para bicicletas eléctricas o tablas de surf a motor, que han llamado la atención de los asistentes. También se ha visitado la experiencia de diversificación de los pescadores hermanos Valle con una lavandería autoservicio en el centro de Colindres.

El encuentro ha servido para que desde el Ministerio se hayan llevado una buena impresión de los GAC que operan en Cantabria, con una perfecta trazabilidad de los fondos invertidos en financiar proyectos que han generado 103 puestos de trabajo, además de consolidar 160 empleos. Los visitantes han constatado el importante potencial de crecimiento vinculado a estas entidades y han confirmado que es una estrategia válida para generar riqueza y dinamismo en estos entornos. Estos fondos son de la Comunidad Autónoma, y cuando se verifica que están bien invertidos, son restituidos por Europa a través del Femp. Por este motivo, es la Consejería la que lidera el proceso de selecccón de grupos, en el que el Ministerio realiza funciones de coordinación.

Silvia Solís ha definido la experiencia como «gratificante» y ha reconocido que no le ha pillado por sorpresa. «Ya sabíamos que los grupos de acción local aquí en Cantabria estaban funcionando muy bien, pero nos faltaba hacer la visita, que era una cuestión pendiente. Me llevo una referencia estupenda y les he deseado mucho ánimo, que sigan trabajando como hasta ahora porque lo están haciendo realmente bien», ha subrayado.

Por su parte, la Directora General de Pesca y Alimentación, Marta López, ha destacado que «hemos intercambiado inquietudes sobre próximos desarrollos del nuevo Fempa y de estrategias para el nuevo desarrollo local participativo. Para nosotros es muy importante que ellos vean sobre el terreno cómo trabajamos y que podamos construir un nuevo fondo juntos», ha concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Grupos de Acción Costera Oriental y Occidental tendrán continuidad en el nuevo periodo Fempa