Secciones
Servicios
Destacamos
Operarios de la firma Eulen, contratada por el Ayuntamiento de Laredo, acometen desde hace una semana los trabajos de limpieza de distintos cauces y arroyos del municipio, cuyo mantenimiento en óptimas condiciones resulta indispensable para minimizar el riesgo de inundaciones en época de crecidas.
Los trabajos, que cuentan con la autorización de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC), se han diseñado en dos fases. La primera ha consistido en la poda y retirada de la abundante vegetación que había crecido en los cauces, permitiendo aliviar el curso fluvial. La etapa que ahora comienza implica la retirada de los lodos acumulados en el lecho del río, que serán trasladados a zonas específicamente habilitadas para su contención.
Para agilizar este tipo de actuaciones a futuro, el Ayuntamiento de Laredo tiene en fase muy avanzada la redacción de un convenio a suscribir de forma conjunta con la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. Su duración es de 4 años, y despejará el camino para que, en el futuro, se puedan llevar a cabo estas limpiezas periódicas imprescindibles, siempre respetando las épocas marcadas por la entidad competente para su ejecución.
En su día, una representación del Ayuntamiento acudió a Oviedo, sede de la Confederación, para establecer una línea de trabajo entre ambos organismos que permitiera encarrilar las actuaciones pertinentes en la conservación de los cauces de los ríos del término municipal. En la cita participaron el presidente de la CHC, Manuel Gutiérrez, y el comisario de Aguas, Jesús María Garitaonandia. Desde la delegación pejina, encabezada por la alcaldesa, Rosario Losa se requirió su apoyo en las labores de adecuación y conservación de los cauces, con el fin de ampliar su limpieza «aunando esfuerzos» en la mejora de las infraestructuras para su mantenimiento y conservación.
Tal y como explica el concejal de Medio Ambiente, Juan José Revuelta, la Junta de Gobierno Local aprobó el pasado 21 de septiembre la propuesta de actuación planteada por la firma Eulen para acometer estos trabajos. El importe del contrato asciende a catorce mil euros más IVA, conforme a la propuesta trasladada, similar a la que se materializó en el transcurso del ejercicio de 2021.
Esta actuación cuenta con los informes favorables preceptivos, en el ámbito que les compete, de la Dirección General de Biodiversidad del Gobierno de Cantabria y del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Noja y Joyel. En los primeros días se ha centrado en el cauce del río Pelegrín, en concreto en el tramo comprendido entre el barrio de San Lorenzo, La Pesquera, el Polígono Industrial y La Maderuca, con una longitud aproximada de 2.000 metros. La totalidad de los restos extraídos han sido trasladados por la empresa adjudicataria a dependencias de gestor medioambiental autorizado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.