Laredo aprueba la cesión de la parcela al Gobierno de Cantabria para construir el punto limpio
La iniciativa contó con el respaldo de todos los grupos municipales, pese a las críticas sobre la forma en que se tramitó el expediente
El Ayuntamiento de Laredo ha aprobado por unanimidad este lunes, en un pleno extraordinario, la cesión al Gobierno de Cantabria —a través de la empresa ... pública MARE (Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía)— de una parcela ubicada en el Polígono Industrial de La Pesquera para la construcción del nuevo Punto Limpio, cuyas obras comenzarán en las próximas semanas.
Esta futura instalación, que incluirá además una planta de compostaje, supondrá un «avance importante en materia de sostenibilidad y gestión de residuos», según ha manifestado el equipo de Gobierno. Permitirá a los vecinos disponer de un espacio acondicionado para depositar residuos voluminosos y especiales y dará servicio tanto a la villa pejina como a municipios del entorno, reforzando la red de servicios medioambientales en la zona oriental de Cantabria y contribuyendo al cumplimiento de los objetivos europeos en reciclaje y economía circular.
Aunque todos los grupos de la oposición —PRC, PSOE y Unidos por Laredo (UxL)— se han mostrado a favor de la creación del punto limpio, han coincidido en poner en cuestión varios aspectos relacionados con la cesión de la parcela y la gestión del expediente. Desde el PRC, han destacado que la parcela cedida se encuentra dentro del ámbito declarado como Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) por el Gobierno de Cantabria en la pasada legislatura. «Había documentación ya preparada para avanzar en la parte urbanística del PSIR, y el Ayuntamiento ahora dice que hay un retraso por la incorporación del punto limpio. Esta aprobación demuestra que eso no es cierto», han indicado.
La oposición respaldó el proyecto pero criticó la cesión de terrenos del PSIR de La Pesquera
Por su parte, el PSOE ha denunciado una «mala gestión del patrimonio municipal» por parte del Gobierno de Laredo. Consideran que esta operación equivale, de facto, a una donación al Gobierno regional, ya que «al finalizar la cesión, el PSIR expropiará y asumirá la titularidad de los terrenos». También han pedido al Ejecutivo municipal que mire por los intereses de los vecinos de Laredo, recordando que el punto limpio prestará servicio a toda la comarca. Han planteado además dudas sobre la duración de la cesión y la conveniencia de invertir 7.000 euros con cargo a fondos municipales en el proyecto que no gestionará directamente el Ayuntamiento.
Desde Unidos x Laredo, se ha recordado que este asunto lleva tratándose en las últimas cuatro legislaturas y consideran que el expediente «se está haciendo mal», sin embargo, ayer votaron a favor «por el interés general de Laredo».
En el pleno se aprobó la renovación de las gradas y los vestuarios en el campo de San Lorenzo
El alcalde, Miguel González, ha respondido a las críticas pidiendo «tranquilidad» a los grupos de la oposición y asegurando que «las cosas están bien hechas» en lo relativo a los expedientes. Ha subrayado la importancia de no perder los plazos para acceder a los fondos europeos que financiarán la mayor parte del proyecto: «Estamos hablando de poco más de 7.000 euros del Ayuntamiento frente a más de dos millones y medio de inversión procedente de fondos europeos, que no pueden esperar».
En la misma sesión, se aprobó definitivamente la modificación presupuestaria tras desestimar las alegaciones. Esta permitirá financiar proyectos, como la renovación de varios barrios, mejoras en aceras y asfaltado de calles, así como nuevas gradas y vestuarios en el campo de San Lorenzo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.