Secciones
Servicios
Destacamos
Javier González Mellado y Asier Quintana
Laredo
Jueves, 4 de agosto 2022, 11:47
El Ayuntamiento de Laredo ha cerrado el grifo de duchas y lavapiés de la playa y del Paseo Marítimo, así como de las fuentes existentes en todo el término municipal, como drástica medida para combatir la escasez de agua y el riesgo de desabastecimiento ... que se ciernen sobre la villa ante la prolongada ausencia de lluvias.
La medida ha sido anunciada a través de un bando de alcaldía promulgado este miércoles, en el que se hace un llamamiento «a la máxima colaboración de los vecinos, haciendo un uso responsable del agua potable». En este sentido apuesta por «priorizar el consumo humano y doméstico, así como el de los animales, limitando al máximo el consumo de agua que no sea estrictamente necesario». La alcaldesa insiste en la necesidad de «tomar conciencia de que estamos ante un grave problema de escasez de un bien indispensable».
El consistorio pejino señala que en las últimas fechas se están generando «como resultado de los altos consumos que se registran, distintas deficiencias en el suministro a puntos y áreas urbanas donde se constatan, conforme así ha sido notificado a la alcaldía del ayuntamiento de Laredo por los técnicos del servicio, disminuciones periódicas de presión y caudal». En la época estival, la villa pejina pasa de los casi 11.000 habitantes censados a cifras por encima de los 100.000 residentes con la llegada de quienes tienen aquí su segunda residencia.
Charo Losa explica que «Laredo se encuentra en una situación preocupante de cara al abastecimiento de agua en las próximas fechas». Como causas cita «la sequía que padecemos en los últimos meses», así como «el incremento de población en el municipio en la época estival». En este sentido, advierte que «la actual tendencia de consumo y la escasez de lluvias podrían llevarnos a una situación que obligaría a realizar importantes restricciones de suministro».
Entre las recomendaciones que se hacen llegar a la ciudadanía, se apela a «tener especial cuidado en la detección de fugas y averías». También se insta a «evitar el uso de agua potable para el llenado de piscinas, riegos o limpieza doméstica». Y hace un llamamiento a «tomar medidas que supongan un ahorro de los escasos recursos disponibles».
Según se recoge en la nota, la prolongada ausencia de lluvias y las altas temperaturas registradas este verano, unido al notable y sostenido incremento poblacional que se registra en la época estival, está obligando a distintas comunidades autónomas y ayuntamientos de toda España a imponer restricciones en el consumo de agua. El ayuntamiento pone el acento en el «notable descenso de volúmenes embalsados en los principales pantanos suministradores que, en el caso de Cantabria, se encuentran en niveles medios ligeramente superiores al 50 por ciento de su capacidad».
La medida se ha hecho extensiva incluso a fuentes ornamentales como la de la plaza Cachupin, que dispone de un circuito cerrado de alimentación, en el que es siempre el mismo agua el que fluye de los chorros al vaso y viceversa. Una medida, por tanto, poco útil en términos de eficacia, pero que contribuye a reforzar el mensaje de la necesidad de restringir el uso del agua. Tradicionalmente en la villa, las labores de baldeo que efectúan los operarios de limpieza también se realiza haciendo uso de agua no potable. Como elemento crítico específico de Laredo, están las huertas destinadas a suministrar las flores para la 111 Edición de la Batalla de Flores que tendrá lugar el próximo 26 de agosto. Este mismo miércoles algunos carrocistas se afanaban en hacer el último corte o 'capado' de las flores para dejar expedito el camino a aquellos ejemplares que protagonizarán la espectacular cobertura de unas alegorías de fantasía que desfilarán en la Alameda de Miramar.
En Castro Urdiales también se han tenido que plantear medidas como las tomadas en Laredo. El Servicio Municipal de Aguas ha pedido a los vecinos de Talledo reducir el consumo y ha prohibido el lavado de vehículos y riegos. Según la empresa que gestiona el suministro, Inima Water, el municipio se enfrenta a una sequía que con el uso normal de agua provocaría el desabastecimiento.
El vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha afirmado hoy que el suministro de agua está garantizado en Cantabria, pero que llamar a la responsabilidad en su consumo es «una obligación de todo buen gobernante» en el contexto de este verano de especial calor y sequía.
«Puntualmente puede que haya ayuntamientos que padezcan situaciones complejas por el elevado consumo en lugares que aumentan su población de forma extraordinaria en verano como los costeros, lo que obliga a las autoridades locales a decretar o lanzar bandos sobre la responsabilidad del consumo», ha explicado.
Con todo, ha opinado que, en el actual contexto, lanzar mensajes de responsabilidad en el consumo de agua o energético «es una obligación de todo buen gobernante porque ésta es la circunstancia en la que estamos viviendo, un verano especialmente seco, con olas de calor que también afectan a Cantabria».
Zuloaga ha dicho que, en cualquier caso, el Gobierno trabaja «de la mano» con los ayuntamientos a través de las conexiones de la Autovía del Agua para que no se produzcan cortes de suministro.
Por su parte, el consejero Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, también a preguntas de la prensa, ha invitado igualmente a ser responsables con el consumo de agua «individualmente», dado que la capacidad hídrica ha disminuido, y ha informado que las autobombas de prevención de incendios se han puesto a disposición de los ganaderos para que pueda beber el ganado.
Blanco ha recordado que hace un mes envió una carta a todos los ayuntamientos indicando que las autobombas del servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales están a disposición de abastecer de agua a los ganaderos, siempre y cuando no haya incendios en esa zona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.