

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Laredo y Colindres con viviendas próximas al regato Madre −situado en la frontera entre ambos municipios− lamentan el estado de dejadez en ... la conservación de esta zona y alertan sobre las consecuencias de no retirar la maleza que crece en el cauce del riachuelo. Así, los vecinos denuncian que el estancamiento del agua provoca, además de malos olores, la presencia de roedores y facilita las inundaciones pues la vegetación impide que el agua discurra por el cauce. La limpieza de esta zona es una petición casi histórica por parte de los vecinos de Laredo y Colindres que, en más de una ocasión, han recogido firmas para su ejecución.
Desde el Ayuntamiento de Colindres han señalado que el Consistorio ya ha efectuado los trabajos de limpieza sobre el regato tras varios meses de parón mientras que en el caso de Laredo anuncian que las labores se realizarán de manera inminente. Según ha explicado el alcalde de Colindres, Javier Incera (PSOE), la retirada del cañizo que crece en la ladera del regato se ha desarrollado en dos partes y el cauce ya «está limpio», al menos la parte de Colindres. Con ello, señala, «debería ser suficiente para que no se forme ningún tapón».
Mientras tanto, la rivera de Laredo espera su turno, que comenzará el próximo 25 de octubre, pues las actuaciones se llevan a cabo a través de la brigada de la Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria, como ha explicado el alcalde pejino, Miguel González (PP). De este modo, los consistorios de ambas localidades retoman los trabajos de limpieza que han estado paralizados por el protocolo de actuación impuesto por la Consejería de Medio Ambiente, que establece que, entre los meses de marzo y septiembre no se puede retirar el cañizo al ser época de cría para el carricero común, una pequeña ave que anida en las zonas húmedas del litoral y de los valles fluviales de la Península Ibérica, como el regato Madre.
Una vez concluido este periodo, los Ayuntamientos ponen en marcha unos trabajos que los vecinos consideran insuficientes, al ser ellos más «drásticos» sobre las medidas que deberían tomarse para evitar estancamientos, malos olores y posibles inundaciones.
Según indican, la canalización del pequeño arroyo, que en algunas zonas está tapado, «se hizo rápido y mal» y la solución sería limpiar el cauce metiendo en él una pala y no dejar el cañizo en el mismo lugar donde se corta, puesto que de esta manera «sigue sin dejar pasar el agua», afirman los afectados. Aseguran también que incluso varias casas de Laredo cercanas al regato no están conectadas al sistema de alcantarillado, aunque la obra del saneamiento está hecha pero no recepcionada.
Otra pata de este conflicto es el problema higiénico y estético que supone para algunos ciudadanos no desbrozar ni recortar la vegetación que empieza a cubrir parte del paseo ubicado en la rivera de Laredo. Se trata de un estrecho camino de cemento por el que cada día pasea un gran número de personas, algunas de ellas con mascotas, y que cuenta con bancos de piedra, pero ninguna papelera, por lo que algunos transeúntes optan por no recoger los excrementos de sus animales o por recogerlos y depositarlos en los muros de las casas que rodean el regato.
El alcalde de Laredo ha anunciado que el desbroce del margen pejino del regato Madre será la primera tarea que se desarrollará en la zona y, «una vez completada veremos las necesidades que tiene el espacio e instalaremos papeleras o el mobiliario urbano que sea necesario». Se compromete así a atender las demandas de unos vecinos que declaran sentirse «desatendidos por su Ayuntamiento al vivir en una zona alejada del casco urbano», una cuestión que según sostiene el regidor de Laredo «no le consta».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.