Secciones
Servicios
Destacamos
El Partido Popular de Laredo ha anunciado, a través de su portavoz Alejandro Liz, que solicitarán la comparecencia del concejal responsable de Servicios Sociales, el socialista Juan José Revuelta, para que explique en el próximo pleno del día 29 «el batiburrillo que ha formado con ... el expediente del servicio de guardería de verano».
Un servicio que, según Alejandro Liz «sigue sin adjudicarse, a pesar de haberse prestado, solucionando la papeleta con contratos temporales sucesivos». «Es una situación demencial y sin duda irregular», ha señalado el portavoz de los populares quien al respecto ha añadido que «la falta de trabajo del equipo de gobierno ha llevado al Ayuntamiento de Laredo a un caos en la gestión, poniéndose de manifiesto en la tramitación de servicios tan importantes como el ya citado de conciliación de la vida laboral y familiar, así como el relativo a la limpieza de playas en verano».
El portavoz del PP denuncia que «no son capaces tampoco de culminar el procedimiento administrativo para la adjudicación del servicio de gestión de la piscina municipal, lo que nos sitúa en el más puro y ostensible desastre, que es la característica principal del gobierno encabezado por la alcaldesa Losa».
En opinión de Alejandro Liz, «están acostumbrados a la chapuza y a las medidas improvisadas para salir del entuerto, ya que el servicio de guardería debería empezar en julio. Pero como no había tiempo para la formalización del contrato, se encarga a una de las empresas que optaban al contrato, la tercera en puntuación, mediante contratos menores ampliables, lo que resulta chapucero e irregular».
Liz no ha descartado que pueda haber repercusiones legales y económicas para el Ayuntamiento que, según ha explicado, «pueden surgir de un recurso administrativo presentado por una de las empresas».
Todo ello, ha señalado, «puede finalizar en reclamaciones ante los tribunales, solicitando posiblemente indemnizaciones al Ayuntamiento por la forma en que se ha tramitado el expediente». «Queremos saber igualmente la cantidad exacta de niños que se quedaron sin plaza, que al menos pueden ser más de 30, el motivo de ello y el por qué no pudo ampliarse el servicio para no dejarles fuera», ha concluido el portavoz popular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.