

Secciones
Servicios
Destacamos
Laredo despidió este domingo al emperador Carlos V y a sus hermanas, las reinas María de Hungría y Leonor de Francia, con un completo programa de actividades ininterrumpidas que cerraron la recreación histórica de este fin de semana en el que la villa regresó al siglo XVI. La vigesimocuarta edición de la celebración, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, finalizó un año más con el adiós a los monarcas en la Plaza Cachupín antes de su partida rumbo al Monasterio de Yuste, en Cáceres.
Durante la mañana, uno de los platos fuertes de la programación fue la vistosa misa de las 12.00 horas en la Iglesia de Santa María, enclavada en la Puebla Vieja de la localidad. Los monarcas acudieron a la cita en su honor acompañados por su séquito real y un nutrido número de vecinos ataviados con los trajes tradicionales de la época para aportar más realidad a la recreación. Así lo hicieron en 1556, cuando Carlos V donó varias piezas ornamentales y litúrgicas de plata que aún hoy pueden contemplarse en el templo.
1 /
Así como por la mañana la lluvia no asistió a los actos, no quiso perderse la acción de la noche, aunque esta vez fuera de manera testimonial y no hubiera que cancelar el programa como el viernes. Tras el oficio religioso, el desfile imperial recorrió de nuevo las calles de Laredo para llenarlas de música, bailes y diferentes espectáculos que se alargaron hasta las 20.00 horas, cuando cientos de laredanos y visitantes despidieron al Sire y sus hermanas, que ya se trasladan por el Camino de Castilla hasta su meta final en Yuste. Para culminar el fin de semana, todas las compañías y asociaciones participantes en el evento efectuaron un espectáculo que finalizó con una exhibición de fuego y pirotecnia a cargo de la empresa Valecea.
Así, la villa pejina cerró cuatro jornadas de fiesta a la usanza del siglo XVI en las que la meteorología jugó un papel protagonista. Pese a los contratiempos, la recreación histórica convocó durante el fin de semana a miles de personas en Laredo, un año más atraídos por una completa programación con cuentacuentos, teatro, danzas populares del XVI, exhibiciones de lucha a caballo y música.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.