

Secciones
Servicios
Destacamos
Una pala excavadora ha comenzado la construcción de una barrera natural de arena en el tramo de la playa Salvé de Laredo comprendido ... entre las Casas Amarillas y el Parque de los Tres Pescadores. La inusual bonanza climatológica de estas fechas hizo que estas labores, que en los últimos años se han convertido en una constante, resultasen chocantes para los menos familiarizados con este despliegue de medidas que pretenden minimizar el impacto de posibles temporales.
Así lo explica el concejal de Medio Ambiente, Juanjo Revuelta, quien recuerda que «entre octubre y febrero, aproximadamente, tienen lugar en el litoral costero temporales marítimos que, combinados con coeficientes de marea elevados y posibles riesgos pluviométricos, generan daños como consecuencia de la invasión de las aguas en zonas urbanas del municipio».
Por este motivo, el Ayuntamiento de Laredo tiene la pertinente autorización de la Demarcación de Costas «para realizar los movimientos de arena oportunos en zonas de posible riesgo, donde se generan 'terreros' o montículos para que el oleaje embata contra ellos y evite su penetración en la zona urbana». Además, el edil explica que «durante este periodo son continuos los controles de seguimiento que se realizan para la reposición de estos elementos, porque el propio impacto del oleaje los hace disminuir en volumen».
recurrente
En general, esta actuación se realiza allá donde no existe un cordón dunar natural, lo que deja más expuesta la zona litoral ante temporales que, pese a llegar dispersos en el tiempo, tienden a ser recurrentes. El más grave de los últimos años se desencadenó en la madrugada del 2 de febrero de 2014 y se tradujo en una lengua marina que arrasó, literalmente, todo lo que pilló a su paso. En el puerto rebasó el espigón del muro norte, dobló barandillas, destrozó bodegas y desplazó contenedores de varias toneladas. Incluso estuvo a punto de arrastrar fuera de la lámina de agua a algunos de los pesqueros amarrados a los noráis.
Al comienzo del Paseo Marítimo, en Almirante Bonifaz, las olas rompieron de cuajo largos tramos de la balaustrada de hormigón y penetró en los jardines de las Casas de Piedra y de las Casas Amarillas. Los estragos fueron constantes a lo largo de toda la línea de costa, con unas gigantescas mordidas al cordón dunar.
estragos
El Puntal fue, sin duda, uno de los espacios más perjudicados por la embestida del mar. Fue entonces cuando registró una de sus mermas más espectaculares en una superficie cuyo retroceso se había desencadenado casi una década atrás. De hecho, aquel temporal fue el detonante de una ambiciosa actuación del Ministerio de Medio Ambiente, que aquel mismo verano desembolsó casi dos millones de euros para desplegar una duna de un kilómetro entre las inmediaciones del apartahotel Playamar y el pico del Puntal. Curiosamente, toda esta barrera natural sigue en pie salvo los aproximadamente 150 metros que discurrían por la explanada y que apenas duraron un asalto, sin poder evitar la desaparición del 'Barlovento', uno de los dos históricos merenderos que había en lugar, junto al 'Tiburón'.
La lucha de Laredo por evitar los estragos causados en su franja costera tiene otra vertiente en forma de 'tormentas de arena', sobre todo cuando arrecian los vientos de componente norte. En el año 2020 fue preciso actuar para evitar el colapso que la acumulación de arena provocó en distintos lugares del Paseo Marítimo. Incluso la calle Menéndez Pelayo, que desemboca en el Túnel, apareció impregnada de arena.
En esta batalla de quita y pon merece capítulo especial la lucha permanente por mantener despejada la desembocadura del río Mantilla. Una tarea en la que Laredo lleva 'enterrados' miles de euros para aliviar y preservar el correcto flujo de un cauce de cuyo correcto desagüe depende en gran medida que no se produzcan inundaciones en épocas de intensas lluvias en toda la zona de La Pesquera y el Carlos V.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.