
Laredo estima que la rehabilitación de la piscina concluirá en marzo de 2021
Laredo ·
El Ayuntamiento invierte otros 205.000 euros en la obra, mientras elabora el pliego para sacar a concurso la gestión de la infraestructuraSecciones
Servicios
Destacamos
Laredo ·
El Ayuntamiento invierte otros 205.000 euros en la obra, mientras elabora el pliego para sacar a concurso la gestión de la infraestructuraEl Ayuntamiento de Laredo espera que la obra de rehabilitación de la piscina municipal, cerrada desde 2015, esté finalizada en marzo de 2021. Al ... menos es la estimación que hizo este jueves el concejal de Obras y Urbanismo, Pedro Diego (PRC), tras anunciar que la Junta de Gobierno Local ha aprobado un modificado, por un importe de 205.000 euros (la obra se adjudicó en un millón de euros), del proyecto de reforma de la infraestructura, para hacer frente a «causas sobrevenidas», a la recuperación de espacios y de la fachada para su puesta en valor patrimonial.
Diego apuntó que los «cambios sobrevenidos» se han producido como consecuencia de «la falta de coincidencia entre los planos del inmueble y lo encontrado a la hora de hacer la obra», por lo que se tiene que «garantizar el correcto funcionamiento constructivo de la edificación ajustadas a las condiciones reales de la estructura y recorridos de las instalaciones», según consta en el informe de los técnicos.
A este respecto, matizó que esta problemática «se da en casi todas las obras, se trata de vicios ocultos. Cuando se va ejecutando la obra a veces las empresas se encuentran con algunos elementos que no se encuentran de la misma forma que aparecen en los planos».
Además de estos trabajos, la empresa adjudicataria -la UTE Gestión de Infraestructuras Cantabria S.L (Gicsa)-Centro Técnico de Construcciones S.A.- procederá a la recuperación de espacios en los que «no se intervenía» en el proyecto inicial, como dos salas de actividades y sus respectivos almacenes; una cafetería en la planta baja; y una sala multiusos en el bajo cubierta.
Igualmente, la empresa procederá a la recuperación de la fachada para «poner en valor su interés patrimonial». Para ello, se actuará sobre las carpinterías para recuperar el estado primitivo de la misma.
El concejal de Urbanismo apuntó que el equipo de gobierno «ha decidido actuar ahora, para no tener que cerrar nuevamente la piscina con una segunda fase, incrementando su coste y el tiempo que los laredanos estarían sin este servicio».
Al tiempo que se ejecuta la obra, el Ayuntamiento pejino está trabajando en la elaboración del pliego de condiciones para sacar a concurso la gestión de la infraestructura tal y como se hizo antes de que se cerraran las puertas de la instalación ante el riesgo de derrumbe de la cubierta. A este trámite habrá que añadir, además, la dotación de mobiliario de las instalaciones, para lo que será necesario habilitar una nueva partida presupuestaria.
La rehabilitación de la piscina municipal de Laredo ha estado marcada por la polémica desde que el anterior alcalde, Juan Ramón López Visitación (exPSOE), decidiera cerrarla en junio de 2015. De hecho pasaron cuatro años y cinco meses para que comenzaran las obras, dejando atrás una legislatura, la anterior, en la que el equipo de gobierno del PSOE (en minoría) no llegó a desbloquear un asunto que fue recurrente en diversos plenos, en relación a la financiación, que desde el Gobierno de Cantabria anunciaron que asumirían íntegramente a través de partidas plurianuales.
Tal fue el retraso, que hasta el Ayuntamiento pejino ha perdido 94.000 euros de los 700.000 euros en total que ha concedido hasta el momento el Ejecutivo regional. De hecho, la anterior directora general de Deportes llegó a decir que no habría más ayudas hasta que no dieran inicio las obras.
Cuando ya parecía que iban a dar inicio las obras, una vez que el anterior gobierno las adjudicó en enero de 2019, no se llegó a firmar el contrato con la adjudicataria. El actual gobierno fue quien desbloqueó el asunto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.