Secciones
Servicios
Destacamos
Con la llegada del verano, Laredo comienza a despertar del letargo invernal. En esos meses la población de la villa crece hasta multiplicarse por diez, atraída por el buen tiempo y La Salvé. El incremento exponencial de vecinos y turistas desde junio hasta septiembre han ... llevado al Ayuntamiento de la localidad a iniciar un proyecto para evaluar el aparcamiento en el municipio, dados los problemas de estacionamiento que sufre, en especial, el centro de la villa. El alcalde, Miguel González (PP), propone como alternativa para frenar el caos circulatorio la redacción de un estudio sobre la Ordenanza Limitadora de Aparcamiento (OLA) para su posterior implantación.
González ha asegurado que el Consistorio ya ha pedido los presupuestos a varias empresas de ingeniería y pronto se adjudicará el proyecto de estudio de la regulación de aparcamiento, el cual contemplará todas las variables posibles para dar con el mejor resultado. Desde establecer la OLA durante todo el año a hacerlo solo en verano, valorando también diferentes zonas. Eso sí, entre los requisitos para implantar la OLA, el primer edil destaca que aquellos que paguen el impuesto de circulación en Laredo quedarán exentos de abonar el tique de aparcamiento.
«Somos conscientes de que en Laredo hay un problema enorme de aparcamiento y tenemos que saber cómo regularlo». En este caso, el alcalde estima que «la mejor manera es avalar la regulación con estudios de expertos, no guiarnos por opiniones». Así, el regidor se apoya en el estudio para apuntalar la implantación de la ordenanza. «Una vez se tenga el proyecto encima de la mesa, el equipo de gobierno lo analizará. También se llevará a Comisión Informativa para estudiarlo con las demás agrupaciones municipales», explica.
El edil popular garantiza que los beneficios de la ordenanza, además de repercutir de manera positiva en la regulación del estacionamiento, se traducirán en ingresos que podrían ascender hasta los «400.000 o 500.000 euros» derivados del canon de la empresa adjudicataria al Ayuntamiento de Laredo. La recaudación se destinará al mantenimiento de dotaciones y servicios de la villa «para mantenerla en condiciones óptimas», puntualiza el alcalde refiriéndose a los parques, jardines, duchas o a la limpieza de la playa.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Laredo (Acelar), Rafael Aires, ha afirmado que la agrupación está «totalmente en contra» de la implantación de la OLA. Aires indica que, bajo su criterio, la regulación «no es una solución ahora mismo» y, si se asentara en Laredo, «perjudicaría gravemente al comercio local debido a que las poblaciones aledañas no tienen OLA». O sea, que quedarían en desventaja.
Otro de los motivos del rechazo de Acelar es que el problema «son cuarenta días, solo en verano» y la nueva ordenanza «no lo va a solucionar» sin contar con otro tipo de medidas. Así, el presidente detalla que las poblaciones que el equipo de gobierno pejino ha tomado como referencia –Noja o Castro Urdiales– instalaron primero un aparcamiento en el centro de la localidad. «Cuando tengas eso y siga habiendo problemas de aparcamiento, igual tienes que tomar otras soluciones como la OLA, –estima– pero no pueden meter automáticamente una tasa municipal. Es una medida recaudatoria, solo han hablado del dinero que van a ingresar sin pensar en el daño para el tejido empresarial».
Asimismo, Aires expresa su «sorpresa» porque el Ayuntamiento «no ha informado» a la Asociación de Comerciantes y Empresarios, mientras «en legislaturas pasadas sí lo hicieron». «Nos hemos enterado por la prensa, no nos tienen en cuenta», concluye el presidente.
La intención con la OLA no es nueva y se ha intentado implantar en diferentes ocasiones sin éxito. Hace más de dos décadas se aplicó únicamente en verano en las calles más cercanas a la playa Salvé, y el año pasado se rechazó en pleno una moción de Unidos x Laredo para retomarla en todo el casco urbano también durante el periodo estival. En ese momento, la propuesta no contó con el respaldo de ningún grupo municipal, si bien todos reconocieron la existencia de un problema de aparcamiento en Laredo en verano.
En los últimos años, los diferentes Gobiernos pejinos han tratado de paliar el caos circulatorio con otras alternativas, como el aparcamiento del puerto que suma un total de 400 plazas, de las cuales 200 –las que se encuentran cubiertas– solo están disponibles precisamente durante el verano.
Ahora, González estima que «la Corporación municipal está bastante de acuerdo en instaurar la ordenanza porque el problema ha ido a más en las últimas décadas». Además, sostiene que «es importante saber explicar un proyecto de esta envergadura a la gente, sobre todo su repercusión económica».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.