![El CD Laredo a favor de convertir el césped del San Lorenzo en artificial](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/09/sanlorenzo-RUVANiRl8vQRZWpCY4vohWP-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El CD Laredo a favor de convertir el césped del San Lorenzo en artificial](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/09/sanlorenzo-RUVANiRl8vQRZWpCY4vohWP-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El salón de actos de la Casa de Cultura Doctor Velasco acogió en la tarde de este miércoles, 8 de noviembre, la Asamblea Extraordinaria del Club Deportivo Laredo, que sirvió para abordar la transformación del Estadio San Lorenzo en un campo de hierba artificial.
En el encuentro, José Miguel San Román, el presidente del club, expuso los motivos de la junta directiva en cuanto a esta demanda. «Todos entendemos que el campo de hierba artificial en Laredo es una auténtica necesidad», así comenzaba San Román su intervención, a lo que añadió que las instalaciones actuales del club «no son sanas ni dignas», incluso llegan a producir lesiones a los jugadores.
Así, la dirección, que según su presidente ha sopesado las ventajas y desventajas de reemplazar el césped natural del Estadio San Lorenzo, opina que precisamente ese campo es el idóneo para instalar hierba artificial, como ya trasladaron este verano a la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández en su visita a Laredo.
Entre los contras, San Román señaló en la tarde de ayer que el San Lorenzo es «uno de los campos más reconocidos de Cantabria por su buen césped». Además, enumeró las bondades de la hierba natural, «es más bonito, vistoso y atractivo para los jugadores, también es lo que nos diferencia de otros clubs porque cada día quedan menos campos con estas características».
No obstante, más numerosas fueron las ventajas de instalar césped artificial, hacia donde finalmente se inclinó la balanza con 55 votos a favor de los 79 socios que asistieron a la asamblea.
El principal punto positivo sería el ahorro económico que supondría el cambio, puesto que, del presupuesto de 290.000 euros del CD Laredo, 10.000 euros se destinan al alquiler de otros campos y otros 10.000 al mantenimiento del San Lorenzo. Así, el tesorero del club expuso ayer que cada uno de los partidos jugados en el estadio supone el gasto de 800 euros, lo cual no es viable. Además, la situación actual obliga a duplicar la compra de material deportivo para disponer de ello en las pistas de atletismo Javier Cortezón y en el Estadio San Lorenzo.
Otras virtudes de la hierba artificial pasan por optimizar los recursos del club, garantizar la calidad de los entrenamientos, mejorar el rendimiento de los espacios deportivos sin importar la meteorología o unificar las categorías, que según San Román, en este momento «están distanciadas y acercar a los jugadores base a los senior redundaría en más socios».
Por otra parte, el presidente señaló ayer la posibilidad de crecer económicamente con la transformación del césped porque la hierba artificial daría la oportunidad de organizar más eventos como torneos, campus o jornadas de tecnificación.
Finalmente, la votación se saldó con 55 votos a favor, 11 en contra y 4 abstenciones. Por lo tanto, la petición de los socios al Ayuntamiento de Laredo, que será ahora quien decida definitivamente la ubicación, es que San Lorenzo se convierta en un campo de hierba artificial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.