Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Laredo ya tiene los proyectos que servirán para rehabilitar sus barrios. Una actuación que fue impulsada en mayo de 2016, después de que el Pleno de Laredo aprobara, por unanimidad, una moción de Izquierda Unida en la que solicitaba que se ... habilite una partida presupuestaria para la ejecución de mejoras en San Antonio y el resto de barrios del municipio, así como la posibilidad de construir parques infantiles en las zonas donde sea posible.
Por contra, la Corporación pejina rechazó una moción similar del PSOE (el equipo de gobierno), en la que solicitaba la confección de un estudio previo técnico y económico, antes de llevar a cabo esas actuaciones. Los grupos de la oposición recriminaron al PSOE que hubiese registrado su moción horas después de que lo hiciera IU y, sobre todo, «teniendo en cuenta que forma el equipo de gobierno y que lo propio es que llevara acabo esas actuaciones de mejora sin consultar con el resto de la Corporación».
En aquella sesión plenaria, el portavoz del Partido Popular, Alejandro Liz, lamentó que el PSOE se «olvidara» de los proyectos presupuestados que dejó el PP en la anterior legislatura con los que se pretendían llevar a cabo mejoras en diferentes barrios como Tarrueza, San Antonio y El Pescador.
Juan Ramón López Visitación | Alcalde de Laredo
Casi dos años después de ese pleno, el alcalde de Laredo, Juan Ramón López Visitación (PSOE), presentó hace una semana los proyectos de la renovación y rehabilitación de los barrios urbanos y rurales de Laredo (San Antonio, San Lorenzo-Pelegrín, las Casas Amarillas y de Piedra, Tarrueza, La Vida, Las Cárcobas), que están presupuestados en 2,6 millones de euros. Acompañado del técnico que ha redactado dos de los cinco proyectos, Jesús Merino (Sertisa), el regidor pejino ha adelantado, además, que se están haciendo los estudios necesarios para la adecuación del barrio de La Pesquera y el centro urbano.
Los trabajos de rehabilitación-renovación de estos barrios urbanos y rurales de Laredo «darán comienzo en esta legislatura y muchos de ellos estarán finalizados antes de terminarla», según avanzó López Visitación. Los de los barrios de San Antonio y San Lorenzo-Pelegrín se iniciarán de «forma inmediata» y, se continuará con los barrios de las Casas Amarillas y de Piedra y, los barrios rurales hasta su adjudicación para que comiencen las obras.
El alcalde recordó que los programas electorales de todos los grupos políticos que conforman la Corporación municipal contemplan como promesa electoral la remodelación y rehabilitación de todos los barrios urbanos y rurales de Laredo. «La necesidad de dar las explicaciones hoy aquí, está motivada por el interés que tiene la remodelación de todos los barrios de Laredo para todos los laredanos, y en especial, para todos aquellos que viven en estos núcleos».
López Visitación aseguró que el pasado jueves tuvieron la última Comisión de Obras para conocer definitivamente el resultado final de cada uno de estos proyectos, y, en los próximos días, se va a convocar la Comisión de Hacienda a fin de habilitar la modificación de crédito que deberá ser aprobada por la Corporación pejina en el correspondiente Pleno municipal, «modificación de crédito necesaria para poder iniciar la licitación de estos proyectos de forma inmediata».
El regidor pejino aseveró que todos estos proyectos tendrán la cobertura económica suficiente para su realización. «Por esta razón se comienza con la Comisión de Hacienda y el Pleno que inmediatamente se va a celebrar. Y después se seguirá así con el mismo procedimiento hasta terminar con todos los proyectos».
De los cinco proyectos que están sobre la mesa, dos han sido redactados por la empresa Sertisa. Uno de los técnicos de esta entidad, Jesús Merino, fue el encargado de detallar cada actuación.
En el caso del proyecto que afecta a las Casas Amarillas y de Piedra, que tiene un presupuesto de 550.000 euros y un plazo de ejecución de ocho meses, se pretende pavimentar, y mejorar el saneamiento, el abastecimiento de agua y las zonas verdes. «Los abastecimientos de aguas tienen pérdidas importantes y hay tuberías de fibrocemento que hay que renovar. Además, se soterrará las líneas aéreas, y, al romper aceras y calzada, se hará un nuevo pavimento, mejorando la accesibilidad entre el puerto y la zona de patios. En definitiva, será una urbanización integral, que supondrá también el rediseño de la calle Raimundo Revilla».
Jesús Merino | Técnico de Sertisa
En el caso del proyecto de San Lorenzo-Pelegrín, una actuación presupuesto en 1,2 millones con una plazo de ejecución de ocho a diez meses, se renovará toda la red de agua en la zona norte de San Lorenzo, y se sacarán los contadores a la zona pública. Además, según detalló Merino, se realizará el saneamiento de colectores para «paliar» las inundaciones que se producen «cada cinco o siete años». Asimismo, en El Pelegrín se acometerá una intervención para acabar con los malos olores que padecen los vecinos de esa zona. Este proyecto, que incluye un soterramiento de lineas eléctricas y la mejora de la accesibilidad, está dividido en tres subproyectos. Uno que contará con una subvención del Gobierno regional, otro que afecta a las infraestructuras hidráulicas, y un tercero que requiere disponer de unos terrenos que son privados, pero de uso público.
Respecto al barrio de San Antonio, el proyecto está presupuestado en 226.584 euros con un plazo de ejecución de cinco meses, también hay «muchas carencias de aglomerado y en la red de saneamiento, donde hay un taponamiento». El proyecto, redactado por la oficina técnica del Ayuntamiento junto a los dos de los barrios rurales, contempla mejoras en el alumbrado y y los patios interiores.
Los otros dos proyectos de barrios rurales, que tienen un plazo de ejecución de cinco meses, son el de Tarrueza, con un presupuesto de 403.000 euros, y el de Las Cárcobas (216.000 euros). Ambos tienen problemas de abastecimiento de agua y de drenaje de los laterales de las cunetas, que se inundan con las agua pluviales que bajan por los caminos. De ahí que se implementarán colectores para localizar la evacuación de aguas residuales. También se asfaltarán los caminos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.