![Laredo y Santoña estudian la mejora de su enlace marítimo en El Puntal](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/02/PUNTAL-RbGp4WhQi31vczeMSkDlYAO-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Laredo y Santoña estudian la mejora de su enlace marítimo en El Puntal](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/02/PUNTAL-RbGp4WhQi31vczeMSkDlYAO-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los Ayuntamientos de Laredo y Santoña estudian de manera conjunta la posibilidad de mejorar su enlace marítimo en El Puntal a través de un proyecto en común para optimizar el servicio de barco que comunica ambas villas. El objetivo de esta iniciativa es dotar de unas buenas condiciones de embarque y desembarque en las dos partes a los usuarios que lo utilizan a diario y proteger el sistema dunar, que es un entorno protegido y está declarado reserva natural.
Mientras Santoña goza de unas infraestructuras aceptables para el embarque y desembarque, en Laredo los pasajeros tienen que atravesar las dunas para entrar hasta la orilla, lo cual afecta a su conservación y dificulta la accesibilidad de personas con movilidad reducida, equipajes, sillas de niños o bicicletas.
Para evitar dichos inconvenientes, los consistorios proponen la utilización de las instalaciones construidas al lado del edificio del Real Club Náutico de Laredo, puesto que esta entidad ya no es titular de la concesión de las mismas. Por ello, los alcaldes de Laredo y Santoña, Miguel González y Jesús Gullart respectivamente, han asegurado que «lo más eficiente sería aprovechar los recursos públicos para llevar a cabo el proyecto».
Ambos regidores creen que la actuación «es necesaria para conseguir un acceso más rápido y continuo para todo el mundo, sobre todo para los trabajadores y pacientes del Hospital Comarcal de Laredo, los peregrinos y los ciudadanos de Laredo, Santoña y la Junta de Siete Villas de Trasmiera que lo utilizan anualmente».
Además, González y Gullart han destacado la importancia de este plan para «beneficiar al medioambiente», concretamente al sistema dunar de la villa pejina y el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Noja y Joyel, entorno protegido y declarado reserva natural que ocupa 6.678 hectáreas y que se reparte en varios municipios de la zona oriental de Cantabria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.