Secciones
Servicios
Destacamos
El 1 de octubre de 2024, el alcalde de Laredo, Miguel González, y el consejero de Medio Ambiente, Roberto Media, firmaban el convenio para poner ... en marcha un punto limpio a través de la empresa MARE y vaticinaban su puesto en funcionamiento a lo largo de 2025. Sin embargo, el consejero alargó ayer el plazo de ejecución y ofreció una nueva fecha para que la instalación entre en marcha: el primer trimestre de 2026. Lo hizo tras anunciar la reciente licitación del proyecto por importe de 2.534.044 euros, que contempla la construcción de un punto limpio en el parque empresarial de La Pesquera. Concretamente, la parcela donde se va a levantar consta de casi 20.000 metros cuadrados, de los que 5.000 se destinarán al punto limpio y otros 4.000 a la planta de compostaje. La duración del contrato es de ocho meses. El Consistorio cedió los terrenos a la Consejería con el fin de materializar la iniciativa y facilitar los permisos. El objetivo, aclaró Media, «es promover la eliminación de residuos y el reciclaje».
La instalación quedará integrada en el futuro desarrollo del Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) del espacio industrial de La Pesquera. El consejero valoró la importancia de este servicio para satisfacer las necesidades de los vecinos de los municipios del entorno, minimizando el impacto ambiental que puede causar carecer de este recurso de gestión de residuos en la zona. El nuevo punto limpio acogerá residuos voluminosos, escombros o podas que no tengan cabida en los contenedores urbanos; fracciones reciclables presentes en los residuos urbanos para su posterior aprovechamiento y residuos peligrosos que deben ser gestionados a través de gestores autorizados. Igualmente, incluirá una planta de compostaje para el tratamiento de todos los residuos domésticos. La empresa pública MARE se encargará de la gestión, del mantenimiento y la explotación de la infraestructura. El proyecto está financiado con fondos europeos Next Generation.
El regidor de Laredo aseguró en su encuentro con Roberto Media el pasado año que se trata «de una necesidad imperiosa» y adelantó que será «uno de los puntos limpios más importantes y modernos de Cantabria». González recordó a su vez que Laredo es «el epicentro de la comarca del Asón». La buena gestión de los residuos redunda en la conservación del medio ambiente y evita la generación de vertidos. Media recordó que esta inversión en Laredo se suma a otras en este mismo ámbito de especial relevancia, como la construcción del punto limpio de Castro Urdiales, la mejora de las instalaciones de El Mazo y la digitalización de la red de puntos limpios de Cantabria, por un importe global que alcanza los once millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.