Secciones
Servicios
Destacamos
Los jardines de la Casa de Cultura Doctor Velasco de Laredo ofrecieron anoche una extraordinaria panorámica durante la inauguración de una nueva edición, la decimonovena, del exitoso ciclo Noches de Jazz en Laredo. Las doscientas localidades de asiento con fines solidarias se agotaron horas ... antes del concierto de la Big Band de Santander que encandiló al público con sus propuestas. En muchos de los temas se hizo referencia a la luna, astro que está en su ciclo de plenitud y que se hizo un auto homenaje en una noche musical donde sonaron auténticos 'temazos'.
Los apasionados al género disfrutaron con el virtuosismo instrumental y la solvencia vocal de una agrupación que, sorprendentemente, no existe de forma profesional sino que asoma de manera esporádica cuando sus intérpretes, profesores vinculados al conservatorio de Santander, logran encajar sus respectivas agendas. Un lujo de actuación que arrancó merecidos aplausos al finalizar cada tema, en el que dejaron muestras de una conjunción soberbia.
Esta cita, que tras la pandemia ha enfocado su vertiente solidaria hacia Cáritas y Cruz Roja, a quienes destina lo recaudado por quienes ocupan la silla, mantiene su carácter gratuito para quienes opten por seguir en pie lo que acontece en el escenario. La organización corre a cargo de la concejalía de Cultura en colaboración con la dirección técnica y artística de la Casa de Cultura Doctor Velasco.
El jazz no fue el único aliciente musical y festivo de una jornada del estío en Laredo que también incluyó la segunda entrega de ‘Los Jueves en la Ermita’, programación impulsada por la Asociación de Amigos del Patrimonio. En este caso fue el grupo Adamar quien deleitó a las decenas de asistentes en el coqueto espacio de la Ermita del Espíritu Santo con un recital integrado por una colección de canciones y madrigales del Siglo de Oro español y de temática amorosa.
Los más pequeños también tuvieron su hueco en un jueves de calor pegajoso al que hicieron frente con la oportuna fiesta de la espuma que dio inicio a los Jueves Divertidos en el Parque de los Tres Pescadores de la villa pejina. Ese lugar de la geografía en la que para muchos, nunca pasa nada, a pesar de resulte imposible poder seguir la totalidad de las actividades programadas durante todo el año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.