Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Educación, Marina Lombó, defendió este lunes en el Parlamento de Cantabria que la sede del Centro de Formación Integral Marítimo Pesquero se ubicará en el puerto de Laredo porque dispone de una parcela que «cumple las condiciones» para este proyecto ... al tratarse de «un espacio contiguo al mar y bien comunicado».
Lombó explicó que «tras estudiar las posibilidades», la Dirección General de Formación Profesional se puso en contacto con la Dirección General de Obras Hidráulicas y Puertos para «encontrar la disponibilidad de espacios adecuados y suficientes en el entorno de un puerto de la región» de cara a construir el edificio educativo que costará 4 millones de euros. Y, según su relato, fue Puertos de Cantabria quien ofreció la parcela pejina obteniendo la misma el beneplácito de su departamento. «No podemos olvidar que tenemos los fondos europeos y los proyectos, pero lo que no tenemos es tiempo y Puertos de Cantabria nos ofreció una parcela idónea en la que comenzar a trabajar ya».
Así justificó Lombó la decisión de implantar el centro de estudios de la mar en Laredo tras ser interpelada por el diputado del PP, Íñigo Fernández, que le planteó en el Pleno del Parlamento una batería de preguntas centradas en conocer los criterios y los motivos en los que se ha basado su departamento para rechazar la petición del Ayuntamiento de Santoña y del instituto Marqués de Manzanedo para albergar esta formación.
El popular reprochó a la consejera que se trata de una decisión «arbitraria, caprichosa y política», tomada «por ella y por el director general de Formación Profesional y a la vez concejal del Ayuntamiento de Laredo, Ricardo Lombera (PRC)». Además, le preguntó insistentemente por la existencia de un informe técnico o estudio que justifique y avale la ubicación elegida.
La consejera aseguró que «no se ha rechazado ninguna petición» e incidió que, aunque la sede del centro de enseñanzas de la mar se implantará en Laredo, «será ampliable en un futuro en Santoña». Según Lombó su departamento «por supuesto» que ha estudiado las posibilidades ofertadas por Santoña. «El centro proyectado es de 2.500 metros cuadrados y no es un ciclo que se pueda colocar en uno de los institutos ya existentes», por tanto quedaría así descartado la propuesta de ubicarlo en las instalaciones del instituto Marqués de Manzanedo.
La oficina técnica, añadió, ha analizado también las posibilidades del edificio de los antiguos juzgado de Santoña - que el Consistorio cede gratuitamente para acoger este centro - pero, «lamentablemente cuenta tan solo con 1.447 metros cuadrados y según el informe técnico no es apto porque la disponibilidad de espacios tanto interiores como exteriores y su resistencia estructural no es la requerida para el desarrollo de esta actividad».
Estos argumentos no convencieron al diputado popular que acusó a la consejera de estar «tomándole el pelo», ya que «no ha contestado a ninguna de las preguntas, ni a los criterios para tomar este acuerdo ni a si figura un informe técnico o un estudio de necesidades educativas en el expediente». Y no responde a eso, criticó Fernández, porque «no existe ningún informe ni estudio». «Es una decisión del PRC, porque le ha dado así la gana, tomada a lo zorro y que ha generado una polémica y un enfrentamiento entre dos municipios».
Fernández dejó claro que, ningún caso, dice que no se le dé estas titulaciones a Laredo, pero que «no se las quite al pueblo de Santoña que es el que más barcos tiene, el que tiene más descargas y más actividad y que albergó la primera Escuela de Pesca de España en 1928». Además, recordó que fue el instituto Marqués de Manzanedo el que solicitó a finales de 2019 estos estudios llegándose a trasladar la dirección del centro educativo a Bermeo para conocer de cerca la escuela náutica que allí funciona. «Cuando se lo comunicaron a Educación se les dijo que muy bonita la idea, pero unas semanas después comunicaron que se lo llevaban a Laredo. Es un robo».
En cuanto a la parcela elegida para ubicarla el edificio en la villa pejina, el popular cuestionó a la consejera si dicho lugar admitirá este uso porque «no es lo que dicen en Costas». «Se van a prohibir determinadas actividades en determinados lugares» por lo que el diputado puso en duda de que este organismo otorgue, finalmente, la autorización para levantar el inmueble proyectado».
De hecho, el popular remarcó que si «tanto le urge» a la Consejería este proyecto y Puertos de Cantabria le ha ofrecido una parcela en Laredo, «también el Ayuntamiento de Santoña le ha ofrecido un edificio y la Cofradía de Pescadores ofrece la segunda planta de sus instalaciones con 2.000 metros cuadrados. Se puede hacer muy rápido disponiendo de la parcela, pero aún más rápido teniendo ya el edificio hecho. Nos está contando un cuento y haciendo las cosas mal. Ha abierto la caja de los truenos y a lo mejor le acaba saliendo caro».
La consejera alegó que «no vamos a quitar nada a nadie, porque no lo tienen» y que es el discurso generado por Fernández el que «está provocando la riña entre municipios». La titular de Educación negó que la decisión se base en un criterio político y aseguró entender que los concejales de Santoña, incluidos los del PRC, lo quieren «para su pueblo como los Laredo, para el suyo».
Lombó le afeó que no llevará «ninguna sola propuesta de los sectores estratégicos sobre titulaciones y sobre infraestructuras» y defendió que el «centro integrado de enseñanzas marítimo pesquero es un proyecto europeo, histórico para Cantabria, y para el futuro de la formación profesional».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.