Secciones
Servicios
Destacamos
Melchor, Gaspar y Baltasar ya están en la comarca del Asón. En Laredo recuperaron una vieja tradición y se dirigieron a las miles de personas congregadas para vitorearles desde el viejo Ayuntamiento. Previamente realizaron un recorrido que les llevó por las calles más céntricas ... sentados en sus majestuosas carrozas.
La comitiva encontró el rumbo adecuado gracias a que en cabeza volvieron a desfilar los camiones del parque de bomberos del 112, sabedores de todos los itinerarios para llegar con seguridad a su destino. Tras ellos, la Cruz Roja y la Policía culminaron el despliegue de efectivos de seguridad ciudadana que acompañó un cortejo encabezado por una vistosa agrupación de La Reina de las Nieves y sus unicornios. Todos ellos de blanco inmaculado causaron sensación como aperitivo a la llegada de Sus Majestades de Oriente.
La impaciencia de los más pequeños hizo que las aceras les resultaran lejanas para ver a sus Reyes favoritos y se lanzasen a la orilla de la calzada. Desde allí gritaron su júbilo por el reencuentro de unos Magos de Oriente que, para corresponderles, no dejaron de saludar con sus manos mientras sus pajes se afanaban en provocar un diluvio de caramelos para regocijo de todos los niños.
El cortejo, que partió con algo de retraso, cubrió la distancia entre el colegio Villa del Mar y la calle del Paseo en apenas cuarenta minutos. Una vez en el viejo Ayuntamiento, accedieron al balcón de su fachada trasera, en un recurso novedoso y que causó buena sensación entre el público congregado en sus aledaños. Una vez más, fue Antonio Arconada 'Antuán' el maestro de ceremonias que guió a Sus Majestades en sus pasos por la vieja casa consistorial, donde fueron recibidos por la alcaldesa, Rosario Losa, y la concejal de Turismo y Festejos, Eva Blanco.
Tras hacer entrega de los premios del concurso 'Pinta la Navidad', los tres accedieron a la balconada y recibieron una prolongada ovación de sus más entusiastas. Fue Melchor quien tomó la palabra en primer lugar para agradecer las muestras de cariño y confirmar que llegaban cargados de regalos. También se encargó de recordar la importancia de dejar provisiones para los camellos, exhaustos tras un largo viaje. Luego fue Gaspar quien verificó que los niños y niñas se habían portado 'muy bien', con alguna excepción a la que quitó importancia. Finalmente, Baltasar, el más aclamado con diferencia, trasladó su mensaje que quedó ahogado por el entusiasmo de los reyes de la casa.
Posteriormente, se dirigieron a los bajos del Ayuntamiento donde escucharon las peticiones de los niños a los que entregaron dulces y conminaron a retirarse pronto para inciar cuanto antes el reparto en la noche más mágica del año. Una pequeña colección pirotécnica cerró los actos poco antes de las ocho de la tarde.
En Colindres se vivió la cabalgata más multitudinaria que se recuerda, con salida en la Alameda del Ayuntamiento, donde fueron recibidos por el alcalde, Javier Incera, antes de dirigir unas palabras a los niños y niñas que se encontraban en la plaza. Allí reconocieron la fatiga tras el venturoso viaje desde el lejano Oriente, pero tranquilizaron a los niños porque, gracias a su magia, estarán repuestos para proceder al reparto de regalos por cada casa.
Demostrando estar al tanto de todas las novedades, dieron la enhorabuena todos los asistentes por el reconocimiento a la Encina de San Roque como Árrbol de España 2023. Y reconocieron que ellos la conocían desde que era un pequeño retoño, habiendo sido testigos de su crecimiento durante los últimos siglos. Además, prometieron poner de su parte para conseguir que se imponga en el certamen a nivel europeo. Luego pidieron a los niños que se acostasen pronto y que les dejasen avituallamiento para reponer fuerzas.
A continuación la cabalgata discurrió por las calles más céntricas hasta recalar en la Iglesia del Carmen. Fueron cinco las carrozas que participaron en el séquito, porque a las de los tres reyes les siguió una con superhéroes y minions y la que abría el desfile, con una estrella. Ya en la Iglesia del Carmen, todos los niños pudieron acercarse a los reyes y recibir unos caramelos. El desarrollo fue impecable gracias a la participación de los casi 200 voluntarios y a la implicación de las peñas El Juncu y San Juan.
En el resto de la comarca del Asón Sus Majestades salieron al encuentro de los más pequeños con recorridos que les llevaron a caballo por Limpias, donde incluso visitaron a la Sagrada Familia y reprodujeron la adoración al niño Jesús. En Ampuero, donde recogieron las llaves de la villa a las 13.00 horas, comenzaron una ruta por todas las pedanías, antes de realizar la cabalgata principal a partir de las 19.00 horas, seguido de una chocolatada en la Plaza Mayor. También en Ramales de la Victoria llegaron a caballo, donde fueron escoltados por una legión de antorcheros que les condujeron al encuentro de los más pequeños. También en Gibaja les dieron un recibimiento por todo lo alto y culminaron la vistita con una chocolatada antes de que todos se retirasen a sus casas para vivir la noche más esperada del año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.