Secciones
Servicios
Destacamos
El taller de costura y confección de la Casa de Cultura está detrás de la original iniciativa para ambientar la fiesta Ye Ye los próximos 21, 22, 23 y 24 de julio. Acaban de lanzar unos pañuelos y unas balconeras con motivos hippies, que ... se venderán al precio de 10 euros cada uno. Los beneficios obtenidos irán destinados a Cáritas y Cruz Roja de Laredo. Ambas prendas se pueden adquirir en la Librería Borsan de la calle Comandante Villar, 13. Aprovechando uno de los motivos centrales del pañuelo, han bautizado a este complemento con el nombre ‘Laredo en el corazón’.
Así lo explica el responsable del taller, Fernando Arce, que junto a sus alumnas no es la primera vez que se involucran en dinamizar distintos festejos y tradiciones de Laredo. Ya lo han hecho con la batalla de Flores, y con la Semana Santa. Y ahora vuelven a la carga para conseguir impregnar del espíritu sesentero a todas las calles pejinas durante la celebración de la fiesta Ye Ye.
Tal y como señalan los promotores de esta singular idea, “siguiendo la filosofía hippie de ir en contra de lo establecido, de la uniformidad, el diseño de las esquinas del pañuelo no es igual, por lo que puede ser llevado al cuello, según cómo se doble, de formas diferentes”. Además, proponen otro uso, como recuerdo o regalo. En una de las esquinas del pañuelo aparece el símbolo de la paz, de Gerald Hotom, que se utilizó por primera vez en 1958, y que surge de combinar las letras ‘N’ y ‘D’ del código utilizado por los marineros para comunicar mensajes a distancia. Ambas eran las iniciales del lema ‘Desarme Nuclear’ que causó furor desde entonces.
En otra de las esquinas del pañuelo una flor sirve de guiño para evocar el ‘Flower Power’. Una expresión acuñada por el poeta estadounidense Allen Ginsberg en 1965 como un medio para transformar las protestas de guerra en espectáculos pacíficos afirmativos y que fue usado por los hippies como símbolo de la ideología de la resistencia y la no violencia.
Otra de las esquinas incluye una referencia al arco iris. Un símbolo internacionalmente identificado con la paz. En 1961, el activista italiano Aldo Capitani usó una bandera arco iris para encabezar una marcha contra las guerras. En el icono aparecen los siete colores del arco celeste ordenados en sentido inverso.
Finalmente, todos estos motivos se repiten con distintas versiones en la balconera, de un metro por setenta centímetros. Además de engalanar las fachadas, esta prenda puede ser utilizada como un pareo playero e incluso como base para confeccionar un vestido hippie.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.