![Pinceladas de arte para inmortalizar la Puebla Vieja](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202207/04/media/cortadas/P1080895-RQWCGnlZbCmEVQbdRd4rl3K-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Pinceladas de arte para inmortalizar la Puebla Vieja](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202207/04/media/cortadas/P1080895-RQWCGnlZbCmEVQbdRd4rl3K-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una espectacular acuarela de la Puebla Vieja emergiendo en medio de una espesura verde se alzó con el primer premio del XII Certamen de Pintura al Aire Libre organizado por la Asociación de Amigos del Patrimonio de Laredo. Este trabajo, firmado por el peruano afincado en Madrid Jorge Luis Corpuna, concitó la unanimidad de un jurado que, sin embargo, tuvo que enfrentarse a continuos dilemas para dilucidar el resto de puestos del palmarés, dado el elevado nivel de quienes se dieron cita en la villa pejina para dejar su sello en obras de arte realizadas en tiempo récord. Las obras se podrán contemplar de 19:00 horas a 21:00 horas en la sede del colectivo ubicada en los bajos de la Casa Torre Vélez Cachupin, al comienzo de la calle Reconquista de Sevilla.
Desde las 11:00 horas hasta las 17:00 horas los lienzos inicialmente en blanco fueron cobrando vida a través del color y las formas con las que los autores plasmaron su particular visión del entorno histórico pejino. Como novedad de esta edición, ensayada con acierto el año pasado, el ámbito de trabajo se hizo extensivo al patrimonio natural de Laredo. Fue precisamente una obra inspirada en su bahía la que obtuvo el segundo premio, firmada por el segoviano Pedro Cefrián Redondo. El tercer puesto fue para Julio Gómez Mena, de Lejona, que eligió la entrada del Mercado de Abastos como motivo. El laredano Oliver Jurado se alzó con el accésit para el primer autor local, con una perspectiva de la calle San Francisco, con el Hospital del Espíritu Santo en primer plano. En categoría infantil el primer premio fue para Olivia Artare, segunda fue Laida Villaba y Malena Santamaría quedó clasificada en tercer lugar.
La entrega de premios, celebrada en la propia sede de la Asociación de Amigos del Patrimonio, registró una notable afluencia de público, que se quedó admirada con la calidad de las obras a concurso. Una cita que contó con la colaboración del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento de Laredo, con la alcaldesa, Charo Losa y varios concejales presentes en el acto. Todos se rindieron a la maestría del ganador, el peruano Jorge Luis Corpuna que madrugó junto a su amigo Pedro para plantarse a primeras horas en Laredo, procedentes de Madrid. Lo suyo sí que fue llegar y besar el santo, porque era la primera vez que recalaba en el municipio costero. “Cuando entramos a Laredo vi esta panorámica, las montañas verdes, el cielo nublado y me dije que era algo bien ‘acuarelable’, por lo que me centré en este motivo”. A punto de regresar a su país, lo hará con los 1.000 euros del primer premio en la maleta. “Estudié cinco años Bellas Artes, aunque ya tenemos la tradición de la acuarela desde muchos años atrás y por eso me dedico a esto”. Orgulloso de su triunfo, se deshacía en elogios hacia Laredo. “Muy hermoso, único, distinto, de todas las zonas de España que he visto, es otro tipo de atmósfera, otro paisaje”. Una valoración que hacía extensiva al paisanaje. “La gente muy hospitalaria y muy amable, todo el tiempo mientras pintaba conversando conmigo, me contaban cosas. Estoy muy contento con la experiencia, valió la pena el tremendo viaje”.
Junto a él, la alcaldesa de Laredo Charo Losa se felicitaba por la buena acogida del certamen, “que pone a Laredo en el mapa de lo artístico. Se ve que el nivel cada año aumenta, y es espectacular contemplar todas las obras ya expuestas”. Además, resaltó el ambiente festivo que el certamen aporta a Laredo. “Les ves por la mañana cuando arrancan, con las primeras pinceladas, y ahora ves los cuadros rematados y es increíble”, señaló.
Desde la Asociación de Amigos del Patrimonio, su presidenta, Tinuca Revolvo señaló que “ha sido un lujazo tener a estos cuarenta artistas inscritos, y el nivel ha sido enorme”. La responsable del colectivo se felicitó por la calidad de la obra ganadora, que pasa a engrosar la colección de los Amigos del Patrimonio y resaltó que esa victoria “ya hace internacional a nuestro certamen”. En cuanto al significado de este concurso reconoció que “es muy gratificante que la labor de la Asociación haya evolucionado hacia la naturaleza, tal y como refleja el segundo premio, inspirado en el patrimonio natural. Ha habido mucha pintura del puerto, la playa, la Atalaya….”. Como anécdota reconoció que el reciente concurso de balcones engalanados no se ha visto reflejado en las pinturas. Tinuca Revolvo felicitó a sus compañeros de Junta por el trabajo realizado y avanzó que desde este mismo jueves se adentrarán en el programa de conciertos ‘Los Jueves de las Ermitas’, con actuaciones de mucha categoría.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.