Borrar
Hospital Comarcal de Laredo. A. Bringas
La Plataforma de Apoyo al Hospital de Laredo convoca una concentración este sábado

La Plataforma de Apoyo al Hospital de Laredo convoca una concentración este sábado

La cita, que tendrá lugar al mediodía frente al centro, servirá para mostrar el malestar de la ciudadanía por el «deterioro de servicios» en el Hospital Comarcal

Ana Bringas

Laredo

Viernes, 17 de mayo 2024, 17:27

En pleno desarrollo de las jornadas de puertas abiertas del Hospital de Laredo, la Plataforma de Apoyo al centro celebrará al mediodía de este sábado una manifestación frente al centro a modo de protesta por el «deterioro de servicios», tanto del Hospital Comarcal como de los ambulatorios locales. «El sistema de salud de Cantabria se quiebra, todos coincidimos en ello». Es la afirmación de José Luis Pajares, miembro de la plataforma que intentará mañana mostrar el malestar existente entre la ciudadanía mediante una concentración que toma el relevo de la convocada hace ya dos años por los profesionales del Hospital que, en aquel entonces, se dirigieron a todos los ayuntamientos, grupos políticos y al Parlamento para expresar su preocupación «por el abandono por parte de la administración».

Lejos de calmar las aguas, la reciente visita de la presidenta de Cantabria, María José Saénz de Buruaga, al centro incrementó la tensión porque, tal y como afirman desde la plataforma «vino para vender humo». Según detallan, el nuevo bloque de seis quirófanos que la presidenta recorrió, «lleva dos años acabado y aún no se ha puesto en marcha». En la misma línea, indican que el acto, que contó también con la presencia del consejero de Salud, César Pascual; y numerosos alcaldes del área de influencia del hospital, «era para ver las instalaciones, no para comunicar que vayan a dotarse de medios ni de personal», a lo que añaden que «han comprobado que todos los anuncios de la popular son inconcretos».

Cabe recordar que la presidenta informó de que 25 anestesistas harán guardias en el hospital de manera voluntaria para «garantizar la actividad asistencial durante el verano» y evitar así que se repitan las situaciones vividas en 2021 y 2022 cuando se vieron obligados a derivar partos a Valdecilla «ante la imposibilidad de disponer de anestesistas». Sobre esto, los integrantes de la plataforma estiman que el hecho «que sea voluntario significa que pueden negarse» por lo que «es como no tener ningún acuerdo».

Asimismo, apuntan a la falta de personal en urgencias como uno de los principales problemas del hospital aún sin solución, como ratificó Buruaga. «Estamos en la segunda quincena de mayo y hay que dotar a las urgencias de personal para una población que en esta comarca se amplía exponencialmente en verano», denuncian desde la asociación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Plataforma de Apoyo al Hospital de Laredo convoca una concentración este sábado