Borrar
Suciedad en el Río Asón a su paso por Limpias. DM
La Plataforma en Defensa del Río Asón convoca en Limpias una cadena humana

La Plataforma en Defensa del Río Asón convoca en Limpias una cadena humana

El acto para concienciar sobre el estado del río tendrá lugar el domingo 16 de julio a las 11.00 horas en el edificio multiusos del paseo de la Ría de Limpias

Ana Bringas

Laredo

Jueves, 13 de julio 2023, 14:10

«Queremos que nuestro río y sus marismas no estén contaminados», es el objetivo de la actividad reivindicativa que la Plataforma en Defensa del Río Asón y sus Marismas convoca para este domingo, 16 de julio, a las 11.00 horas en Limpias.

Consiste en crear una cadena humana desde el edificio multiusos ubicado a la orilla de la Ría de Limpias hasta el final del paseo. Es la primera vez que la plataforma sale a la calle y pone el foco en la participación de los ciudadanos. Todo para buscar la implicación necesaria y seguir presionando con el objetivo de que se aplique una solución ya a los vertidos que recibe el Río Asón.

La cita forma parte de la campaña de información y concienciación que el colectivo viene desarrollando desde su constitución en octubre de 2021 y coincide por su horario con la bajamar. Esto no es fruto del azar, según expresa el portavoz de la plataforma, Enrique González Rúa, porque, de esta manera, las personas que acudan a la convocatoria podrán ver el motivo de su lucha.

La asociación documenta hasta 32 puntos de vertido de aguas fecales sin tratar en el Río Asón desde Ampuero hasta Santoña, varios de ellos en la Ría de Limpias. En concreto, la plataforma pretende que quienes decidan formar parte de la cadena humana vean con sus propios ojos uno de estos puntos negros, ubicado a la altura del Ayuntamiento del municipio, que, como todos, da lugar a malos olores y genera la contaminación del agua.

Reivindicación y patrimonio

Está previsto que la cadena estática tenga una duración de menos de una hora para que después los participantes puedan disfrutar del patrimonio de Limpias. Además, los niños tendrán su propia actividad. Contarán con una zona habilitada dentro del edificio multiusos para desarrollar su lado artístico coloreando dibujos representativos del estado del río.

El acto quedará inmortalizado por la empresa AeroportPhoto, que volará un drone mientras se despliega la cadena humana. Además, cada componente de la cadena recibirá un obsequio por parte del colectivo.

No es necesario apuntarse para participar, basta con presentarse a la hora prevista en la localidad de Limpias, no obstante, la plataforma ciudadana recomienda acudir media hora antes ya que el aparcamiento en el municipio es complicado. Para ello, ponen a disposición de los interesados un teléfono de contacto para facilitar el acceso al punto de encuentro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Plataforma en Defensa del Río Asón convoca en Limpias una cadena humana