Borrar
14 de febrero. El Puntal presentabaesta imagen tras el temporal de esa semana Gonzalo García
El Puntal de Laredo sigue agonizando

El Puntal de Laredo sigue agonizando

Unidos x Laredo reclama la protección del entorno natural y el Ayuntamiento anuncia una intervención para adecentar la zona antes de Semana Santa

Abel Verano

Laredo

Lunes, 9 de marzo 2020, 07:16

El Puntal de Laredo y la playa Salvé, en general, siguen dando bastantes quebraderos de cabeza a los responsables municipales como consecuencia de los efectos que producen los temporales. Paseos llenos de arena y una explanada (la del Puntal) que cada vez que arrecia el fuerte oleaje deja un reguero de escombros y residuos que luego hay que retirar para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de un emblemático e inigualable paraje natural.

El último temporal del pasado mes de febrero puso patas arriba, una vez más, El Puntal pejino, tal y como reflejan las fotografías que acompañan a este reportaje. Y, sensibilizados con este tema, desde Unidos x Laredo no han tardado en pedir al tripartido de gobierno (PSOE-PRC-SSPL) que se pongan todos los medios para proteger esta zona de la playa Salvé.

En un escrito registrado el pasado viernes, el portavoz de UxL, Ramón Arenas, señala que el día 4 de marzo le informaron verbalmente de que desde el Ayuntamiento de Laredo se habían solicitado a varias empresas constructoras un presupuesto para realizar unas obras en la explanada del Puntal, «consistente en levantar parte del pavimento, así como hacer desaparecer el pequeño dique de contención que se encuentra en el borde y algún árbol, en concreto, nos dijeron que la palmera que se encuentra al borde la playa, en las dunas, además de otras actuaciones que desconocemos».

El último temporal dejónumerosas piedras depositadas G.G.

Ante esta situación, Arenas ha querido denunciar esta actitud de «irresponsabilidad municipal» de quienes gobiernan actualmente en el Ayuntamiento, «que en lugar de proteger el Puntal y su entorno, pretenden ejecutar unas obras para, justamente lo contrario, hacer desaparecer parte de la explanada y otros elementos naturales que la conforman».

El concejal de UxL señala en su escrito que «este área de la playa es sumamente frágil y está sufriendo desde hace aproximadamente unos diez años, unas afecciones que se vienen repitiendo en el tiempo, justamente desde la construcción del nuevo puerto de Laredo; cumpliéndose, premonitoriamente, lo que ya había anunciado, en su estudio de los años ochenta, el catedrático e ingeniero de Caminos, Carlos Garau Sagristá. Un estudio científico, de especial relevancia en este caso, donde se predecía que la construcción de un dique, similar al que conforma el actual puerto, desestabilizaría la playa de Laredo, provocando una erosión como la que actualmente estamos sufriendo en la zona del Puntal».

El edil de UxL propone la creación de una protección con escollera recubierta con arena y compatible con el entorno. «Hablamos de una escollera soterrada, con escaso o nulo impacto visual, de sólo unos 181 metros de longitud para realizar la protección en todo el frente de la explanada, continuando por el Norte hasta alcanzar una posible entrada de agua para el caso probable de que el proceso erosivo continúe avanzando en la zona no protegida».

l fuerte oleaje sacó a la luz tuberías y otro tipo de objetos que deben ser retirados G.G.

Finalmente, solicita que no se ejecute cualquier obra que se pretenda realizar en el entorno de la explanada del Puntal, sin que dichas obras o actuaciones vayan acompañadas, previamente, de los informes técnicos y jurídicos que compatibilicen, avalen y autoricen dichas actuaciones con el entorno y el marco legal que lo preserva.

Respuesta municipal

Desde el equipo de gobierno, la edil de Medio Ambiente, Adelia Melero (SSPL), asegura que la actuación que se pretende realizar en El Puntal va en la línea de las realizadas en los últimos años, que no es otra que «adecentar el entorno de cara a la Semana Santa». La edil detalla que hay un proyecto realizado por la unidad técnica del Ayuntamiento que consiste en quitar todo lo que ha levantado el mar, «como consecuencia de esa gran duna que costó dos millones de euros, duró menos de un año y supuso un desastre ecológico del que nadie se ha responsabilizado».

Melero deja claro que, al margen de esta zona, lo que más le preocupa es la playa Salvé y los efectos que los temporales tienen respecto a las viviendas que hay a lo largo del arenal. «Hemos pedido un estudio a Costas que determine las actuaciones a realizar en todo la playa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Puntal de Laredo sigue agonizando