

Secciones
Servicios
Destacamos
La Oficina de Información Juvenil de Laredo ha reabierto sus puertas este martes en un breve acto en el que ha estado presente la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria, Begoña Gómez del Río; el director general de Juventud, Joaquin Rueda; el alcalde del municipio, Miguel González; y el edil del área, David Palacios. El encuentro, celebrado en la Casa de Cultura Municipal Doctor Velasco, supone un primer paso del Ayuntamiento para acercarse a la juventud
La oficina se cerró durante la pasada legislatura, y su reapertura es fruto de una iniciativa respaldada por el Gobierno de Cantabria a través del programa Agenda 2030. Este programa ha proporcionado una subvención que ha permitido recuperar el servicio y fortalecer el vínculo entre las oficinas de juventud de la región.
González ha declarado que, para él, es «un día doblemente especial», ya que es la segunda vez que abre esta oficina: la primera como concejal de Juventud y ahora como alcalde. Además, ha expresado su deseo de «que no se vuelva a cerrar, porque los jóvenes son nuestro futuro y tenemos que trabajar con ellos para que Laredo avance».
La reapertura se suma a un esfuerzo conjunto para duplicar el presupuesto destinado a políticas juveniles en 2024 y 2025, con el objetivo de garantizar que la oficina se mantenga abierta como un recurso vital para los jóvenes.
La consejera, Begoña Gómez, ha felicitado al concejal de Juventud y al alcalde por su compromiso, destacando la importancia de descentralizar las políticas juveniles. «Los jóvenes deben conocer las oportunidades que tienen, no solo en ocio, sino también en formación y emprendimiento. Hemos aumentado significativamente el presupuesto para juventud y la cooperación con los ayuntamientos», ha indicado.
Además, ha anunciado la creación de nuevas líneas de subvenciones destinadas a poner en funcionamiento las oficinas, realizar obras en ellas e implementar actividades de sensibilización y formación en valores como igualdad y sostenibilidad.
Por su parte, Palacios ha explicado que el próximo objetivo es lanzar un plan formativo basado en los valores de la Agenda 2030 y realizar encuestas al alumnado de los institutos locales para medir el conocimiento de los jóvenes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La oficina, que cuenta con una persona encargada, será un punto de referencia para que los jóvenes accedan a información sobre actividades culturales, deportivas y oportunidades de formación a nivel regional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.