Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación para la Adopción y Protección Canina (Aspacan) y el Ayuntamiento de Laredo firmaron en 2003 un convenio por el que la protectora se hacia cargo de la recogida de animales con «servicio ético y sacrificio cero» mientras que el Consistorio abonaba 30. ... 000 euros al año como pago de ese trabajo. A punto de finalizar 2021, el Ayuntamiento pejino tiene pendiente los pagos correspondientes a este año, un retraso que sitúa al borde cierre a la protectora.
«El Ayuntamiento justifica estos retrasos en la falta de interventor y, aunque hasta ahora nosotros hemos seguido dando un servicio al cien por cien y sobreviviendo gracias a nuestros recursos, no vamos a poder seguir haciéndolo más allá de febrero», explica Guadalupe Vega, presidenta de Aspacan. La representante de la protectora señala que en las últimas semanas han mantenido reuniones con el responsable municipal del área, el tercer teniente de alcalde, Juan José Revuelta, así como con representantes de los grupos municipales para exponerles la difícil situación económica que atraviesan y la urgencia en resolverla.
«En el Ayuntamiento nos dicen que no tienen interventor y que el que viene lo hace un día por semana, tiene muchos expedientes por firmar y no llega a todos», indica la presidenta de Aspacan, quien recuerda que la protectora presta su servicio los 365 días del año y a cualquier hora. «Gracias a este servicio ha dejado de haber perros abandonados por las calles de la villa y el municipio ofrece una mejor imagen de cara al turismo», señala Vega, quien insiste en recordar que Aspacan es una asociación «fuertemente enraizada en Laredo que siempre ha dado un servicio profesional y cumpliendo el convenio».
Desde el Consistorio pejino, el tercer teniente de alcalde y actual responsable de esta área, Juan José Revuelta, recordó ayer que el convenio existente con Aspacan se concede «a través de una subvención directa que conlleva un procedimiento administrativo que se justifica con facturas». Ante la ausencia de interventor municipal, el Consistorio pejino contaba hasta hace unas semanas con los servicios de un interventor acumulado que trabaja en Castro Urdiales y que era cedido al Ayuntamiento de Laredo unos días al mes. «Cuando le llegó el expediente del convenio dijo que no lo veía porque por según la nueva Ley de Contratos, pasados dos años el convenio tiene que salir a licitación pública, y por eso no lo ha firmado», explicó Revuelta.
«Los 30.000 euros están ahí, pero el interventor no lo ha validado y el procedimiento está parado», indica Revuelta quien afirma que desde el Ayuntamiento se está buscando alguna fórmula que «haga posible el pago de lo que se debe este año».
Actualmente, el Consistorio pejino cuenta con los servicios de un interventor acumulado adscrito a Los Corrales que será quien tendrá que dar validez al pago de la subvención que se adeuda a Aspacan. «Hay muchos expedientes acumulados en el Ayuntamiento, este interventor lleva haciendo este trabajo en dos ocasiones y desconoce el tema», explica Revuelta quien destaca que «la voluntad es toda para intentar hacer efectivo el pago de la cantidad que se contempla en el convenio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.