Secciones
Servicios
Destacamos
La decisión de la Consejería de Educación de implantar el Centro Integrado de Formación Marítimo Pesquera en Laredo es «injusta», «personal» y «arbitraria» y no se sustenta en «ninguna motivación». La Corporación del Ayuntamiento de Santoña (PSOE, PRC, PP y Santoñeses) se ha unido ... para luchar - «hasta agotar las últimas posibilidades»- por esta oferta educativa, demandada originariamente por la dirección del instituto Marqués de Manzanedo sin que la consejera del ramo, Marina Lombó, haya llegado a valorar su propuesta, a pesar de las constantes reclamaciones y reuniones mantenidas.
El Ayuntamiento no piensa quedarse de brazos cruzados y está dispuesto a llevar el asunto al Parlamento de Cantabria para instar a Educación a que reconsidere su postura. La Junta de Portavoces ha acordado esta semana emprender varias acciones. La primera será presentar un escrito de alegaciones a la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) del proyecto básico de este centro, acompañado por un informe jurídico del secretario municipal. El alcalde, Sergio Abascal, explicó que se trata de «la primera resolución administrativa que conocemos sobre este asunto y que puede ser impugnable».
Las alegaciones se van a sustentar en que las decisiones de la Administración, aunque tengan una naturaleza discrecional y no reglada, «deben estar basadas en un principio de motivación básico» de la inversión a realizar. En este caso, el nuevo edificio que se pretende construir en Laredo sobrepasa los cuatro millones de euros. «Con lo que nosotros discrepamos es que no hay motivación ni justificación alguna para que el centro se ubique en Laredo. La decisión está basada absolutamente en un principio de arbitrariedad».
Los portavoces de los grupos políticos, añade el regidor, «tenemos claro que es exclusivamente una decisión personal del máximo responsable de la dirección general de Formación Profesional de la Consejería de Educación que es también concejal en el Consistorio pejino, Ricardo Lombera (PRC), que ha optado por llevarse este centro a su pueblo. No hay más. No se basa en ningún criterio de objetividad, ni de equidad, ni de necesidad. Ha sido algo directo».
A pesar de que la idea de impartir esta formación partió en noviembre de 2019 del instituto Manzanedo, Educación «no ha querido valorar cuál es la ubicación más conveniente del centro». Y eso que ni el Consistorio laredano ni los institutos pejinos han demandado estos estudios, mientras que en Santoña, el Manzanedo lo ha pedido y ha ofrecido sus instalaciones, el Consistorio está dispuesto a ceder gratuitamente el edificio de los antiguos juzgados y la Cofradía de Pescadores cuenta con espacios libres. Además, a la tradición e historia marinera de Santoña, se suma que la villa albergó en los años 20 la primera Escuela de Pesca de España y en los 50, el Manzanedo, como instituto laboral, contó con enseñanzas náuticas. Para remate, el regidor reprocha que a idéntica población, Laredo cuenta con diez ciclos formativos y Santoña solo tiene tres. «El trato es absolutamente discriminatorio y se ahonda más en el enorme desequilibrio en materia de Formación Profesional. Es una decisión que atenta contra la dignidad de Santoña».
El segundo acuerdo que se adoptó en la Junta de Portavoces es remitir un borrador con la cronología de los hechos al presidente del Parlamento de Cantabria y a todos los grupos políticos. El documento incluirá la justificación para que Santoña sea la sede de estos estudios así como un acuerdo para instar a Educación para que reconsidere sus planes. «Vamos a solicitar una comisión para que se trate el tema en sede Parlamentaria y voy a pedir voluntariamente comparecer en representación del Ayuntamiento de Santoña».
La tercera acción que se baraja sería realizar una concentración ciudadana en la villa, pero «se acordará después de cumplir con los otros dos trámites». Abascal subraya que este tema «no es una guerra entre partidos ni un conflicto entre municipios. Es una cuestión del sentimiento de agravio que tiene Santoña ante esta injusticia».
Recuerda que antes de llegar a esto han agotado todas las vías institucionales y que a la Corporación no le vale que Educación en sus comparencias diga que se implantará en Laredo, ampliable a Santoña. «No hay absolutamente nada más que esa coletilla de ampliable. Es un brindis al sol. No cuenta con dotación económica, ni propuesta formal, ni se concretan los ciclos. Es solo para aparcar el foco y calmar los ánimos. Nadie se puede cree que vayan a invertir cuatro millones en un municipio y estén pensando en ampliarlo a otro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.