Secciones
Servicios
Destacamos
Diez de las quince personas que el pasado mes de enero se enrolaron en la VIII Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Laredo han logrado encarrilar su futuro laboral antes incluso de su finalización. Un 66% de éxito que subraya el acierto de una ... iniciativa que busca optimizar las posibilidades de regresar o incorporarse al mercado laboral de personas inscritas como demandantes de empleo. Este proyecto, en el que los participantes acuden de forma totalmente voluntaria, cuenta con el impulso de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, el Servicio Cántabro de Empleo, y la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Laredo.
La coordinadora de esta edición, Marta Mata, se muestra muy satisfecha de cómo han evolucionado los participantes. De los quince apuntados, seis encontraron trabajo por cuenta ajena, tres han apostado por la vía del emprendimiento -dos como formadores y una con un negocio de marketing digital- y otro ha sido seleccionado para la Escuela de Talento Joven, que le brinda 6 meses de formación y un año de contrato.
Más allá de lo cuantitativo, Marta Mata pone el acento en los avances cualitativos de mejora de las actitudes y aptitudes de apertura emocional y evolución personal. “El mercado laboral está continuamente cambiando y otorgar unas herramientas que no sólo sirvan para encontrar un empleo de forma puntual, sino que si volviesen a estar en desempleo les sean útiles como herramientas personales y profesionales para la búsqueda activa de empleo, me parece lo más importante que te da una lanzadera”, explica antes de desgranar su desarrollo..
“Los dos primeros meses se dedican al autoconocimiento, donde se trabaja todo el desarrollo personal, la marca personal, cómo se ven, es un trabajo de introspección, a través de distintos talleres”, señala. La segunda fase, que son otros dos meses, se centran en el entrenamiento de entrevistas de trabajo, en la correcta redacción del currículum, la mejora de la puesta en valor de las candidaturas así como en el 'elevator pitch', o capacidad de sintetizar en los 30 seguros que dura el trayecto en un ascensor las claves de un proyecto de emprendimiento o las fortalezas de una candidatura personal.
La última etapa desarrollada en los meses cinco y seis se centra en el contacto con las empresas. “Ya me conozco, he marcado mi itinerario, mi camino, sé donde quiero ir, cuales son las empresas diana, o mi objetivo laboral”, expone Marta. A partir de ahí, arranca la fase de enviar las auto candidaturas y postularse ante en esas empresas diana fijadas en un mapa previo de empleabilidad.
Como remate final de la lanzadera, la última semana los propios alumnos coordinaron la organización de la Semana del Empleo, abierta a otros demandantes de empleo y a otras lanzaderas. En ella tomaron parte el psicólogo Juan Amodia, que desarrolló la ponencia ‘¿Cómo gestionas tus emociones?’; el responsable de recursos humanos José Miguel García, con el sugerente título de ‘Te enseño a buscar empleo’; los prospectores del servicio a empresas del SCE Eva Otero y Pablo García, en torno a la pregunta ‘¿Qué sabes del mercado laboral?’; y la directora de Biwott, agencia exclusiva de Linkedin, Ainhoa Gómez, que habló sobre la empleabilidad a través de esta red social.
La clausura de la lanzadera contó con el creador de este proyecto, José María Pérez 'Peridis', así como con el director del Servicio Cántabro de Empleo, José Manuel Callejo Calderón. Los participantes han acudido esta misma semana a donar sangre y se han hecho donantes de médula, como culminación a la vertiente solidaria que han querido darle a su trayecto. Una andadura en la que Marta Mata ha querido subrayar “la enorme implicación de todos los asistentes. Han rozado la excelencia”, concluye con satisfacción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.