Secciones
Servicios
Destacamos
32 voluntarios participaron el pasado sábado, 1 de febrero, en la primera jornada de restauración dunar organizada por la Asociación Cultural Bosques de Cantabria en la playa Salvé de Laredo. Aunque algunas personas inscritas cancelaron su asistencia debido al mal tiempo, según explicó el presidente ... de la asociación, Clemente Rasines, finalmente más de una treintena de voluntarios formaron parte de la actividad que sirvió para limpiar la playa de plumeros y basura; y plantar plantas dunares donadas por la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La jornada comenzó con un refugio temporal debido a la intensa lluvia. Sin embargo, tras la pausa, los voluntarios trabajaron durante cuatro horas en la retirada de los plumeros de la Pampa, una especie invasora de gran tamaño que crece en la zona alta del campo dunar.
Esta fue la primera intervención sobre esta planta extremadamente agresiva, cuya abundante presencia en la zona alta del campo dunar comienza a ser preocupante. En esta primera actuación, lograron extraer 700 kilogramos de la especie, que crecía pegada al muro del paseo marítimo en el tramo comprendido entre la Cruz Roja y el restaurante El Pescador.
Además, los voluntarios plantaron 3.800 ejemplares de vegetación dunar autóctona, donados por la Demarcación de Costas. La actividad también incluyó una labor divulgativa sobre la importancia de la biodiversidad en este ecosistema frágil y la amenaza que representan las especies invasoras.
Como gesto adicional y no previsto en el programa, los voluntarios decidieron recoger basura esparcida por la arena, logrando retirar «dos o tres sacos de 100 litros» llenos de residuos abandonados.
El presidente de Bosques de Cantabria, Clemente Rasines, valoró muy positivamente esta primera sesión y animó a más personas a sumarse a las próximas citas, que tendrán lugar el 8 de febrero, el 22 de marzo y el 12 de abril. Las jornadas de restauración ambiental forman parte del programa PROVOCA, coordinado por el CIMA del Gobierno de Cantabria, y cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Laredo y otras instituciones.
Las personas interesadas en participar aún pueden inscribirse gratuitamente a través del teléfono 609 668 673 o del correo electrónico info@bosquesdecantabria.org, aunque quedan «muy pocas plazas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.