Vuelven Las Noches de Jazz a Laredo
El ciclo musical, que se celebrará del 17 de julio al 14 de agosto, cumple su 23ª edición llenando de música los jueves del verano
Las Noches de Jazz de Laredo ofrecerán cinco conciertos en los jardines de la Casa de Cultura desde el 17 de julio hasta el 14 de agosto, con un programa protagonizado por grupos procedentes de Cantabria, Asturias, País Vasco, Navarra y Madrid. Este ciclo musical, organizado por el Ayuntamiento de la villa en colaboración con la Asociación Grupos Instrumentales de Santander (GIS), alcanza este año su 23ª edición.
Según explica el Ayuntamiento en un comunicado, este evento se ha consolidado como una de las propuestas de referencia en el mundo del jazz y sus músicas afines en nuestra región, así como un clásico de las programaciones estivales de Laredo.
El festival comenzará con la actuación de la banda cántabra The Boogies & The Bugas, un proyecto musical surgido en 2017 con una formación de sexteto y cuya seña de identidad es una cuidada estética al estilo pin-up de la década de 1950.
La segunda actuación, el 24 de julio, será protagonizada por los asturianos Sinatra & Jobim Project, una propuesta que surge de la fusión de la pasión de sus músicos protagonistas, Antonio Cuesta y Vaudí Cavalcanti, que representarán a las figuras de Frank Sinatra y Antônio Carlos Jobim, respectivamente.
En la tercera sesión, el 25 de julio, la villa contará con la presencia de uno de los jóvenes talentos del flamenco jazz de mayor proyección en nuestro país, el saxofonista navarro David Yanguas, en formación de quinteto, que vendrá además acompañado, en calidad de artista invitada, por la cantaora flamenca La Jose, a quien, tal y como indican, «se le augura un futuro musical extraordinario».
El día 7 de agosto llegará el turno de Crazy Jazzers, un sexteto bilbaíno que homenajea el jazz callejero de los años veinte que surgió en las orillas del río Mississippi, en Nueva Orleans.
Por último, el ciclo finalizará con la banda madrileña Cherry Boopers, acompañada de la vocalista bilbaína Patricia Reckless. Este grupo se centra en difundir los ritmos negros de décadas pasadas con jazz, soul y funk.
«En los últimos años, el festival laredano ha diversificado los contenidos de su ciclo, abriendo el abanico a otros estilos musicales no estrictamente jazzísticos, como el blues, el soul y las músicas de raíz, siempre sin perder la calidad en las propuestas», detallan desde el Consistorio.
Objetivo solidario
Además, Las Noches de Jazz de Laredo tienen desde hace algunas ediciones un objetivo solidario, ya que las entradas para los 200 asientos que se instalan se venden a 3 euros, siendo la cantidad recaudada entregada posteriormente a las entidades sociales de Laredo para sus fines asistenciales. El resto del público puede asistir de pie a los conciertos.
El alcalde de Laredo, Miguel González, ha destacado que «Las Noches de Jazz son un reflejo de lo que queremos para la cultura en nuestro municipio: calidad, diversidad, accesibilidad y compromiso social». «Es un orgullo ver cómo cada verano este ciclo convierte la Casa de Cultura en un punto de encuentro para amantes de la música», ha señalado.
Por su parte, la concejala de Cultura, Laura Recio, ha afirmado que el Consistorio pejino seguirá apostando por «un festival que no solo mantiene la excelencia artística, sino que también se abre a nuevas sonoridades sin dejar de lado el espíritu que lo vio nacer». «Cada concierto es una experiencia única que conecta con el público y enriquece la vida cultural de Laredo», ha asegurado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.