![3.000 cabezas de ganado entraron a los puertos de Pineda y Riofrío](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/19/media/cortadas/ganadopineda.jpg-kSOE-Re8FP7oAUWxr2Dnub1JzwcP-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![3.000 cabezas de ganado entraron a los puertos de Pineda y Riofrío](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/19/media/cortadas/ganadopineda.jpg-kSOE-Re8FP7oAUWxr2Dnub1JzwcP-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En la madrugada del sábado, el ganado perteneciente a los ganaderos que forman parte de la Sociedad de los Puertos de Pineda, de las Juntas Vecinales de La Vega, Tudes, Tollo, Toranzo, Campollo, Dobres, Bores y Barrio, del Ayuntamiento de Vega de Liébana, así como de Piasca, del Ayuntamiento de Cabezón de Liébana, realizaron la tradicional subida a los puertos de Pineda. Los ganaderos de Barrio ya habían subido ganado hace dos semanas y los de Ledantes (Vega de Liébana) trasladaron este sábado sus vacas al puerto de Riofrío. Alrededor de 2.500 cabezas de vacuno y 400 de caballar, ascendieron hasta los puertos, desde las entradas naturales por Dobres, Camponuera, Barrio y Ledantes, donde permanecerán durante todo el verano.
Los ganaderos, acompañados de familiares y amigos, después de llegar al puerto y dejar el ganado en los diferentes espacios del mismo, se juntaron para disfrutar de una merecida comida, donde comentaron las incidencias de la jornada.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, participó junto al alcalde de Vega de Liébana, Gregorio Alonso, de la jornada de subida del ganado a los puertos de Pineda y de Riofrío.
Blanco, defendió «la importancia de los puertos de alta montaña, así como el modelo de ganadería extensiva que se desarrolla en Cantabria, por su eficacia a la hora de aprovechar los recursos del territorio, con razas autóctonas de una excelente calidad genética, que armonizan la producción ganadera y su rentabilidad económica, con la sostenibilidad ambiental y social».
El consejero, ha compartido la jornada con los ganaderos, conociendo de primera mano sus necesidades, confirmándoles el compromiso de su departamento de «seguir apoyando al sector con ayudas que complementen las rentas ganaderas»; destacando además la «calidad de los ejemplares que han accedido a los puertos», así como «los excelentes pastos donde éstos se encuentran».
Por su parte, Gregorio Alonso, agradeció la visita del consejero y el apoyo de su departamento, y valoró muy positivamente «el buen estado que presentan los puertos, fundamental para la estancia del ganado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.