Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Santander
Jueves, 27 de septiembre 2018
El Gobierno de Cantabria ha editado una primera tirada de 500.000 guías sobre el Camino de Santiago del Norte y el Camino Lebaniego, para «mantener viva la llama» de sus dos rutas patrimonio de la Unesco después del Año Jubilar.
La guía, titulada 'Caminando ... por el Patrimonio', tiene el tamaño para llevar en una mochila y cuenta con ilustraciones y descripciones detalladas de cada etapa de las dos rutas, así como información adicional relativa a su historia y a los hitos culturales que se encuentran en las travesías. Se podrá adquirir en los centros culturales y en los albergues de la región y también estará disponible en la web del Camino Lebaniego.
El consejero de Cultura, Francisco Fernández Mañanes, y el titular de Turismo, Francisco Martín, han presentado hoy esta guía turística, que surge con el objetivo de «mantener viva en el tiempo» los valores del programa de actividades del Año Lebaniego.
Según Fernández Mañanes, se trata de mantener y reforzar la capacidad de generar iniciativas que ayuden al desarrollo y la promoción, no sólo de Liébana, sino de Cantabria. Y ha recordado los programas artísticos puestos en marcha con motivo de la celebración del Año Jubilar, como el circuito que comenzó en abril de 2016 y duró un año en el que se ofrecieron 133 propuestas, que se celebraron en 36 municipio ante 85.000 espectadores.
Este año, con motivo de la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural, se ha impulsado otro programa, cuya primera fase, celebrada de julio a septiembre ha congregado a más de 21.000 personas en 28 propuestas culturales situadas en 13 ayuntamientos, ha apuntado el titular de Educación.
«Queremos que el peregrino se convierta en una figura habitual de nuestros paisajes«, ha destacado Fernández Mañanes, quien ha apostado por mejorar la promoción y las infraestructuras de los Caminos, así como la comodidad de sus caminantes.
Martín ha subrayado que para el turismo internacional el sello de Patrimonio de la Humanidad es un «activo fundamental» y ha apuntado la necesidad de potenciar ese aspecto en Cantabria.
El consejero de Turismo ha manifestado la necesidad de seguir manteniendo las acciones promocionales en los periodos entre las celebraciones de los Años Jubilares.
A su juicio, la difusión de los caminos es una herramienta muy eficaz, como así se ha demostrado con el Camino francés.
«Para mantener esa tensión estamos trabajando conjuntamente dentro del Gobierno, a través de la nueva fundación del Camino Lebaniego», ha dicho Martín, quien ha agregado que «sigue habiendo un flujo de peregrinos muy importante, cinco veces más alto» al que había antes del Año Jubilar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.