Secciones
Servicios
Destacamos
«El Parque Nacional de Picos de Europa está totalmente a favor de un aparcamiento en Fuente Dé que mejore las instalaciones actuales y que sea respetuoso con el entorno donde se encuentra». Así de explícito se mostró este martes Ángel Serdio, codirector del ... Parque Nacional de Picos de Europa en representación de Cantabria, después de conocer las críticas de algunos partidos políticos, como Podemos e Izquierda Unida, o de asociaciones como Ecologistas en Acción, que han mostrado su rechazo de pleno al anteproyecto del nuevo aparcamiento en Fuente Dé, dotado con 420 plazas en un edificio de dos plantas y plenamente integrado en el entorno que pretende construir la Consejería de Turismo en el espacio donde se encuentra la actual zona de estacionamiento al aire libre.
Al contrario de los que critican esta actuación, se muestran favorables a la misma el alcalde de Camaleño, Óscar Casares, hosteleros y vecinos de la comarca lebaniega, que ven cómo la construcción del nuevo aparcamiento servirá para ofrecer un servicio «necesario e imprescindible», a los miles de visitantes que acceden desde Fuente Dé al interior del Macizo Central de Picos de Europa.
Ángel Serdio aseguró a El Diario Montañés que, aunque aún no conoce el proyecto en sí del aparcamiento que se pretende construir, «por las infografías que he visto tengo que decir que me satisface la solución adoptada y no tiene mala pinta, ya que la construcción se integra perfectamente en el entorno con la solución adoptada, y además contempla construir una rotonda previa a la zona del aparcamiento, para tener la posibilidad de poder girar en el caso de que éste se encuentra completo».
Ángel Serdio | Codirector del Parque de Picos
Para el codirector del Parque, hay que dar una solución al problema actual que puede pasar por construir un aparcamiento que mejore la capacidad del existente. «Desde hace mucho tiempo, desde la dirección del Parque Nacional hemos mantenido conversaciones con Cantur para buscar una solución posible a la falta de plazas de aparcamiento en Fuente Dé, lo que viene provocando un serio problema durante los días de Semana Santa, meses de verano y puentes festivos, que es cuando la afluencia de visitantes aumenta considerablemente, viendo cómo hay que pedir permiso a la Junta Vecinal de Espinama para que ceda una parte de la dehesa frente al actual aparcamiento, para poder meter allí los coches, y muchos de ellos ante la imposibilidad de habilitar más plazas disponibles, tienen que aparcar en la cuneta de la carretera de acceso a Fuente Dé». «Ese sí que es realmente un problema, y desde luego crea un impacto ambiental muy negativo y severo», añadió Serdio que, además, afirmó que «el Parque Nacional de Picos de Europa está totalmente a favor de la construcción de un nuevo aparcamiento, ya que además, esta posibilidad ya está contemplada en el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) que probablemente se apruebe este año. Desde luego, desde la dirección del Parque somos conscientes de la necesidad de esta infraestructura, que será así o algo parecido, pero que es totalmente necesaria. Un aparcamiento moderno e integrado en el entorno ya existe en muchos parques de otros lugares del mundo».
Ante las críticas de los grupos políticos y asociaciones conservacionistas, que se muestran contrarios a la construcción planteada, Serdio manifestó que «debemos garantizar el disfrute de los visitantes que acceden a Fuente Dé y por otro lado, la conservación del entorno. Que no se nos olvide que el teleférico de Fuente Dé es una instalación que ya estaba creada antes de la fundación del Parque Nacional de Picos de Europa y por lo tanto la debemos de asumir. Lo que es necesario es mejorar las instalaciones ya existentes, ya que es nuestra obligación y sobre todo, y muy importante, ofrecer la máxima seguridad a todos los visitantes que acceden a este lugar tan emblemático, para ascender en el teleférico y conocer el interior del Macizo Central del Parque».
Otro aspecto que puntualizó el codirector y que forma parte de esas críticas se refiere a la utilización de lanzaderas para acceder a Fuente Dé. «No podemos contemplar la idea de lanzaderas con autobuses desde localidades como Tama, Ojedo o Potes, porque sin duda alguna ahogarían económicamente a las localidades por donde discurrirían. Las lanzaderas funcionan bien en algunos parques nacionales donde no hay que atravesar núcleos de población. Desde luego, en el caso del Parque de Picos de Europa, la lanzadera existente desde Covadonga a los Lagos es muy peculiar, porque en ningún momento debe de atravesar un núcleo de población».
Finalmente, Serdio, recordó que el proyecto, si finalmente prospera, lo haría contando con todos las autorizaciones, ya que «la construcción del nuevo aparcamiento en Fuente Dé deberá ser aprobada tanto por el patronato del Parque Nacional de Picos de Europa, como por la Crotu, al estar ubicado en un terreno rústico».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.