Borrar

Jueves, 28 de marzo 2024, 21:25

Modo oscuro

Se trata de una tradición que ha resistido al paso del tiempo. El viacrucis tradicional que hoy se ha celebrado en el valle de Bedoya, es una de las manifestaciones religiosas de Semana Santa, que se mantiene viva en Liébana, y que continúan de generación en generación los vecinos de los seis pueblos que componen el valle de Bedoya, en el municipio de Cillorigo de Liébana.

El viacrucis se celebró cubriendo la distancia entre la ermita de Esanos y la iglesia parroquial de San Pedro de Bedoya. Un año más, un vecino fue el encargado de llevar la Cruz y la corona de espinas, acompañado del Cireneo, de la Verónica y de cuatro vecinos que cubiertos por túnica y capuchón, portaban una lanza en sus manos.

El viacrucis fue cantado por Sabina Cuevas, que junto al franciscano, Juan Manuel Núñez, párroco de San Pedro de Bedoya, fueron los encargados de los cantos y oraciones durante las catorce estaciones, acompañados por vecinos del valle, principalmente.

Durante el trayecto, se produjeron las tres caídas de Cristo con la Cruz; la ayuda prestada al Señor por el Cireneo, y la Verónica, limpiando el rostro a Jesús, llegando hasta la iglesia de San Pedro de Bedoya, donde tuvo lugar la decimocuarta y última estación, concluyendo con un canto a la Virgen el tradicional viacrucis.

Viacrucis en el valle de Bedoya

El viacrucis se inició en la ermita de Esanos

Pedro Álvarez
El viacrucis se inició en la ermita de Esanos
El viacrucis se inició en la ermita de Esanos

Viacrucis en el valle de Bedoya

Las calles de Esanos y San Pedro de Bedoya fueron testigos de esta tradición

Pedro Álvarez
Las calles de Esanos y San Pedro de Bedoya fueron testigos de esta tradición
Las calles de Esanos y San Pedro de Bedoya fueron testigos de esta tradición

Viacrucis en el valle de Bedoya

El Cirineo ayuda a Cristo a llevar la Cruz

Pedro Álvarez
El Cirineo ayuda a Cristo a llevar la Cruz
El Cirineo ayuda a Cristo a llevar la Cruz

Viacrucis en el valle de Bedoya

La Verónica limpia la frente a Jesús

Pedro Álvarez
La Verónica limpia la frente a Jesús
La Verónica limpia la frente a Jesús

Viacrucis en el valle de Bedoya

Jesús cae por segunda vez

Pedro Álvarez
Jesús cae por segunda vez
Jesús cae por segunda vez

Viacrucis en el valle de Bedoya

La comitiva llegando a la iglesia de San Pedro de Bedoya

Pedro Álvarez
La comitiva llegando a la iglesia de San Pedro de Bedoya
La comitiva llegando a la iglesia de San Pedro de Bedoya

Viacrucis en el valle de Bedoya

El viacrucis finalizó en el interior de la iglesia de San Pedro de Bedoya

Pedro Álvarez
El viacrucis finalizó en el interior de la iglesia de San Pedro de Bedoya
El viacrucis finalizó en el interior de la iglesia de San Pedro de Bedoya

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Bedoya celebró su viacrucis tradicional

Bedoya celebró su viacrucis tradicional