

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Ruiz
Santander
Viernes, 20 de octubre 2023, 02:00
Nacida en 1999 con el objetivo de «fomentar y desarrollar el conocimiento de los Santos Lugares», así como de «defender y venerar la Santa Cruz ... y la figura del Apostol Santiago y Santo Toribio», la Hermandad de Caballeros de Santo Toribio de Liébana celebrará mañana, sábado, el acto de investidura de los nuevos caballeros y damas. Un total de nueve personas pasarán a formar parte de un colectivo que, desde su constitución, ha promovido las peregrinaciones tanto a Liébana como a Santiago, principalmente a caballo.
La investidura de nuevos miembros se producirá pocos meses antes de iniciarse los actos de celebración del 25 aniversario que se desarrollarán a lo largo del próximo año.
Con el fin de dar a conocer las actividades que realizan, los responsables de la asociación, con José María de Mazarrasa y de la Torre, en su condición de Hermano Mayor al frente, se han reunido recientemente con la consejera de Cultura, Eva Guillermina Fernández. En el encuentro, el responsable del colectivo cultural entregó a la titular de Cultura los estatutos de la asociación y le anunció su nombramiento como dama de honor, una distinción que Fernández agradeció.
Al recordar los inicios del colectivo, Mazarrasa explica que «nos constituimos como asociación cultural pero la llamamos Hermandad de Caballeros porque queríamos que primase el sentimiento de fraternidad». Con el propósito de «defender los Caminos y los Santos Lugares» y después de haber peregrinado a Santiago y a Santo Toribio a caballo, José María de Mazarrasa junto a Fernando de Alvear «tratamos de crear algo basado en ese espíritu militar y religioso pero adaptándolo al momento en que estábamos: finales del siglo XX y comienzos del XXI».
En estos cerca de 25 años de historia, los miembros de la Hermandad, que actualmente está formada por unas 140 personas, han realizado peregrinaciones anuales y también han dado apoyo y acompañado a distintos grupos y asociaciones en su marcha hasta el monasterio lebaniego. Entre las peregrinaciones más numerosas, el Hermano Mayor recuerda la celebrada en 2017, en la que participaron veinte caballeros y damas a caballo y una quincena de personas a pie.
El año 2014 marcó un hito en la trayectoria del colectivo con la creación del Tercio de Cadetes para incorporar a los jóvenes de entre 18 y 30 años. En esa fecha se pone en marcha también la sección de infantería, cuyos miembros hacen las peregrinaciones a pie.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.